Tips de ahorro

¡Ojo con el sérum pirata! Cofepris emite alerta

Los sérums son productos de cuidado de la piel altamente demandados, especialmente aquellos que prometen soluciones rápidas para la hidratación, eliminación de manchas, o reducción de arrugas.24 de febrero, 2025 | 06:02 p.m.
Chécate el serum que la Cofepris encontró ¡versiones falsas! (Especial: Freepik).
Serum. | Chécate el serum que la Cofepris encontró ¡versiones falsas! (Especial: Freepik).

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria en torno a la venta de sérums falsificados que circulan en el mercado mexicano, un producto catalogado como cosmético y de cuidado de la piel que se caracterizan por hidratarla y quitarle las imperfecciones. Así que, si eres de los o las que consumen este aceite, entonces sigue leyendo.

¿Cuál es el sérum que la Cofepris alertó por ser ‘pirata’?

La Cofepris encontró una marca en el mercado de sérum en la cual se han encontrado falsificaciones, o mejor dicho, se trata de producto ‘piratas’, los cuales deben evitarse adquirir y colocarse en la piel.

Se trata de la marca Sesderma de 30 ml. No obstante, fueron dos opciones de la marca que destacaron por sus características específicas, para que las tomes en cuenta a la hora de ir al súper por tu agua micelar, si es que adquieres esta opción:

  • Sesderma Azelac Ru Liposomal serum, con los números de lote 136314102 (con fecha de caducidad 12/2024) y 203114102 (con fecha 01/2025). Incluso, este último “número de lote no fue importado a México”, de acuerdo con el comunicado de la Comisión.
  • Sesderma C-VIT Liposomal serum, con el número de lote 201214101 y fecha de caducidad del 01/2025.

Ambas opciones carecen de número de lote y fecha de caducidad en el empaque primario, por lo que esta es una de las primeras señales para darte cuenta de que se trata de un producto falso.

Sérum para la piel.
Conoce las otras señales para darte cuenta que tu sérum es falso, según la Cofepris. (Especial: Freepik).
Al ser productos falsificados, no se garantiza su seguridad y calidad, puesto que se desconoce su procedencia, las materias primas con las que fueron elaborados, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, representando así un riesgo a la salud de la población.

detalló la Cofepris.

Las señales de que el sérum Sesderma es falso, según la Cofepris

Ya te contamos los números de lote y fechas de caducidad que son señal de que se trata de un sérum falso, sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tiene otras formas de darte cuenta que tu producto no es real y son las siguientes:

  • Siempre verifica que el producto tenga un empaque primario y secundario, luego, checa que concuerden la fecha de lote con la caducidad, de presentar una anomalía, ¡no lo uses!
  • Nunca compres tus cosméticos a través de redes sociales, páginas ni en tianguis o sitios donde los rematen, ya que es señal de que es copia, está usado, o bien no está en las condiciones de caducidad para usarlo.
  • Asegúrate que no tenga ningún orificio el envase o haya estado en malas condiciones climáticas.

Recuerda siempre adquirir cualquier cosmético solo en establecimientos formalmente constituidos o, bien, si es a través de internet, que sea en la página oficial de la marca que te asegure una garantía en caso de que el producto venga en mal estado.

La salud de la piel es un tema delicado, y es esencial utilizar productos que garanticen su seguridad y eficacia, así que toma en cuenta esta alerta de la Cofepris.

Google News

Más totopos

No dejes que te roben tu 'info' con este método de estafa. (Especial: Freepik).

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

Conoce los trucazos que te harán mantener lejos a los pelos de tu peludito. (Canva)

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

Estos son los estados de México donde más está la araña violinista. (Especial).

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Matan a activista: María Dolores, protectora de animales, fue raptada en Culiacán

Pueblo y fuerzas armadas construyen paz y prosperidad para México, dice Sheinbaum

Michoacán presentará queja contra suspensión a favor de Alegres del Barranco