Healthy
Los factores que causan demencia y la razón por la que las mujeres son las más afectadas
De acuerdo con expertos, existen diversas causas que provocan el riesgo de padecer demencia, y una de ellas es el género.17 de febrero, 2025 | 02:22 p.m.
Demencia. | Te contamos los principales factores que ocasionan demencia y los mejores hábitos para prevenirlo. (Especial: Freepik).
La demencia es una condición neurológica que afecta a millones de personas alrededor del mundo, caracterizada por un deterioro progresivo de la memoria, el pensamiento y las capacidades cognitivas.
Aunque este trastorno puede ser causado por diversas condiciones (que aquí te contamos según la UNAM), lo cierto es que las mujeres parecen ser más vulnerables que los hombres. Si te interesa saber más al respecto, sigue leyendo, porque también te damos los mejores hábitos de salud para reducir el riesgo de padecer este problema en el futuro.
¿Qué pasa con nuestro cerebro cuando sufre un deterioro cognitivo con el tiempo?
La Universidad Nacional Autónoma de México explica que cuando nuestro cerebro envejece (proceso que generalmente comienza entre los 40 y 50 años) y empieza a padecer algún tipo de demencia, esto se debe principalmente a una disminución en la corteza cerebral y a la pérdida o reducción de neuronas, lo que provoca un funcionamiento más lento, es decir, un deterioro cognitivo.
Asimismo, también perdemos sensibilidad, algunos reflejos y podemos presentar problemas de movilidad. De igual manera, hay otros factores que influyen en este padecimiento y que van más allá de nuestra naturaleza o biología, los cuales te contamos a continuación.

¿Cuáles son los principales factores que causan demencia?
La Dra. Maura Jazmín Ramírez Flores, de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que hay diversos factores por los cuales miles de personas en el mundo padecen algún tipo de demencia. Entre ellos destacan aspectos como el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes (o enfermedades vasculares y metabólicas en general), las cuestiones hereditarias e incluso la soledad, ya que “al no tener contacto con las personas, disminuyen las habilidades de habla y comunicación”.
De hecho, el género es un aspecto que tampoco se queda atrás. La doctora detalla que las mujeres son quienes más sufren este padecimiento en comparación con los hombres y, aunque no hay una certeza absoluta sobre la razón de esta diferencia entre sexos, explica que algunos factores pueden incidir en la aceleración de su envejecimiento cerebral, son:
- La violencia ejercida en su contra.
- Sus largas jornadas de trabajo.
- La sobrecarga de cuidados.
- Su baja escolaridad.
- El poco acceso a servicios de salud.

Además, la Mayo Clinic detalla que otros factores que influyen en el deterioro cognitivo son la calidad del aire o su contaminación, el traumatismo craneal, los niveles bajos de vitaminas y nutrientes, la medicación excesiva y los trastornos del sueño o el mal descanso.
Los mejores hábitos para evitar la demencia, según expertos
Ya sea que apliques estos hábitos en tu plena juventud o en tu vida adulta, sin duda te ayudarán no solo a prevenir la demencia, sino también a mantenerte sano y fuerte ante cualquier tipo de enfermedad o padecimiento. La Mayo Clinic recomienda seguir estos consejos:
- Ejercitarte al menos 150 minutos a la semana. Puedes correr, hacer yoga o incluso ir al gimnasio para realizar diversos ejercicios.
- Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol. Especialmente el cigarro, ya que afecta principalmente los vasos sanguíneos y, por tanto, aumenta el riesgo de padecer demencia y otras afecciones cardiovasculares.
- Dormir lo suficiente, al menos ocho horas diarias.
- Realizar actividades que mantengan tu mente activa, como leer, hacer juegos mentales o tener una vida social activa en la que hables con amigos y familiares.
- Consumir alimentos saludables, especialmente aquellos ricos en vitaminas D, C y del complejo B, así como en ácidos grasos omega-3. También es importante evitar los ultraprocesados, azúcares, grasas y otros alimentos poco nutritivos.

Recuerda que acudir al médico es esencial, así como tomar en cuenta los factores que pueden ocasionar demencia. Esto te permitirá recibir el mejor seguimiento y, por supuesto, complementar el cuidado de tu salud con los hábitos recomendados por los expertos.