Healthy

¿Con antojo de un elote? Conoce sus beneficios, según la Profeco

El elote o maíz es una delicia muy consumida en México y esencial para la gastronomía. Y aunque no lo creas, tiene bastantes nutrientes que harán que quieras comerlo aún más.17 de enero, 2025 | 01:15 p.m.
Chécate los beneficios del elote para que te los comas con gusto y preparados sanamente. (Especial: Freepik).
Elote. | Chécate los beneficios del elote para que te los comas con gusto y preparados sanamente. (Especial: Freepik).

Ya sea en tortillitas, esquites con mayonesa, chilito y queso, en un rico atole, tamales o diversos platillos más, el elote, sin duda, es una estrella dentro de la dieta mexicana y de otras partes del mundo. Además, posee un montón de beneficios que el Poder Federal del Consumidor (Profeco) detalla, y aquí te los contamos.

Las ventajas de comer elote, según la Profeco

Además de ser muy versátil en la cocina mexicana y tener un sabor exquisito, el elote es un alimento natural lleno de nutrientes beneficiosos para nuestra salud.

La Profeco detalla que estas mazorcas proporcionan energía gracias a sus carbohidratos. Por eso, si eres deportista o te gusta hacer ejercicio, pueden ayudarte a mantenerte con energía para rendir más. No obstante, si no haces mucha actividad física, es mejor consumirlas con moderación y, sobre todo, cocinarlas de forma saludable.

También aportan vitaminas como la A, C y B1, que fortalecen el sistema inmunológico, reducen el riesgo de enfermedades respiratorias, favorecen el correcto funcionamiento visual y muscular, y contribuyen a la formación de glóbulos rojos.

Además, son una buena fuente de fibra que beneficia el metabolismo y aportan una cantidad significativa de potasio y ácido fólico, esenciales para la función cerebral, así como para la formación y el mantenimiento de huesos, tejidos y más.

Los tips para que escojas el mejor elote en el mercado

Según el Boletín Familiar de Oregon Harvest for Schools, una de las formas de saber que estás comprando un buen elote es que los granos deben verse llenos y redondos (o, como dicen, ‘tiernitos’), y la hoja debe estar verde y brillante.

Procura evitar comprar los que tienen polvo, ya que esto indica que, debido a que ha pasado mucho tiempo sin consumirse, los azúcares se convierten en polvo (usualmente de un tono amarillo suave). Así que, si ves unos que no lo tienen, es porque están muy frescos.

Y, por último, no compres los que estén planos y con las hojas envueltas muy apretadas; también es señal de que no están frescos.

Con estos nutrientes, ya no vas a sentir culpa de comer un rico elotito, eso sí, solo procura que esté lo mejor preparado posible con ingredientes saludables.

Google News

Más totopos

Aquí te decimos las propiedades curativas que tienen las hojas de la guayaba, aguacate, plátano y laurel. (Canva)

Los beneficios de la hoja de guayaba, aguacate, plátano y laurel que no conocías

Chécate si consumir aceites de semillas es bueno o malo para tu salud, de acuerdo con expertos. (Canva)

¿Qué tan saludables son lo aceites de semillas?

¿Le salieron manchas negras a tu mango? ¿Lo puedes comer? Esto es lo que tienes que saber. (Canva)

¿Me puedo comer el mango con manchas negras?

Sheinbaum impulsa el futuro con el Tren México-Querétaro: un proyecto histórico

Zedillo reaparece: 'En México se murió la democracia', dice previo a Elección Judicial

'Hecho en México'... ¡y con premio! Lotenal y Economía celebran el talento nacional