Healthy

Caldo tlalpeño: conoce sus poderosos beneficios nutricionales

Chécate los increíbles beneficios del caldo tlalpeño que tiene una preparación sencilla y rápida, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier comida.25 de noviembre, 2024 | 04:30 p.m.
Aquí te cotamos las grandes propiedades nutricionales que posee el caldo tlalpeño. ¡Te sorprenderás! (Poder del Consumidor)
Caldo tlalpeño | Aquí te cotamos las grandes propiedades nutricionales que posee el caldo tlalpeño. ¡Te sorprenderás! (Poder del Consumidor)

El caldo tlalpeño es un platillo tradicional mexicano que no solo es delicioso, sino también muy nutritivo. Este caldo tiene una gran popularidad en el país por su delicioso sabor, además, es reconfortante y aporta calor durante los meses fríos. Sin embargo, el caldo tlalpeño alberga increíbles propiedades nutriciones.

Los beneficios del caldo tlalpeño

El caldo tlalpeño es una combinación de alimentos como verduras, carne, queso, entre otras cosas. Esto dependerá de la región en donde se prepare, pues cada rincón de México tiene su manera única de realizarlo, por ello varían un poco los ingredientes.

Sin embargo, por la mezcla de estos alimentos, el caldo tlalpeño es todo un tesoro lleno de grandes propiedades a la salud. El sitio web El Poder del Consumidor señala que este platillo contiene vitaminas como la A, C, K y el ácido fólico, además, tiene minerales como el magnesio, fósforo, potasio, hierro, zinc, calcio, yodo y selenio. También aporta antioxidantes como los carotenos y flavonoides y es rico en proteínas, así como en carbohidratos.

Todo esto hace que el caldo sea excelente para proteger el sistema inmune, ayudar a la buena digestión, evitar las inflamaciones y reducir el riesgo de enfermedades crónicas e infecciosas, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Las calorías por porción son de aproximadamente 310 a 350.

Un rico caldo tlalpeño en un plato con un aguacate partido por mitad al lado.
El caldo tlalpeño tiene una combinación de verduras, pollo y chile chipote. (Canva)

Dónde se originó el caldo tlalpeño

El sitio web El Poder del Consumidor nos comparte que una de las versiones más conocidas sobre el origen del caldo tlalpeño se remonta en el siglo XIX en Tlalpan. En ese entonces, el presidente era Santa Anna y, en una ocasión que amaneció con resaca, le pidió a un cocinera que lo ayudara con un remedio. Ella usó el chile chipotle, verduras del huerto y dos pollos; así fue como nacería el caldo tlalpeño.

Sin embargo, existe otra versión que relata lo mismo, pero la historia se centra en Xalapa, Veracruz. Aunque su origen es incierto, lo que sí sabemos es que se trata de un platillo mexicano emblemático que lleva años acompañando las mesas de la población.

El caldo tlalpeño es un platillo delicioso y nutritivo que ofrece numerosos beneficios para la salud. Con su alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, este caldo es una excelente opción para incluir en tu dieta.

Google News

Más totopos

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Ecatepec se pone ‘estricto’: aplicará nuevas multas de hasta $11 mil en abril

Paso a paso para inscribirte al programa del Bienestar que da más de 8 mil pesos; desde el 1 de abri

Ejército asegura droga por 179 mdp en Sinaloa