Healthy

Tortugas: los riesgos a la salud por tener a este animalito de mascota

Las tortugas son lindas y tranquilas lo que las vuelven excelentes mascotas, pero puede representar un riesgo a la salud tenerlas en casa.05 de noviembre, 2024 | 12:00 p.m.
¿Tienes tortugas de mascotas? Chécate los riesgos a la salud que corres. (Freepik)
Riesgos de tener tortugas de mascotas | ¿Tienes tortugas de mascotas? Chécate los riesgos a la salud que corres. (Freepik)

Las tortugas son unas mascotas muy populares que muchas familias mexicanas tienen en casa. Son adorables y muy tranquilas, sin embargo, ¿sabías que pueden perjudicar tu salud? A continuación, te contaremos más sobre por qué es peligroso que tengas tortugas en casa.

¿Qué enfermedades puede transmitir una tortuga a un ser humano?

Las tortugas, por muy tiernas que parezcan, suelen transmitir enfermedades a los humanos. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) las tortugas suelen propagar el germen de Salmonella.

Cabe mencionar que la FDA menciona que aun cuando la tortuga se vea limpia o sana, esta puede contagiar a una persona. La transmisión de la Salmonella ocurre cuando los humanos tocan a las tortugas, no importa si están en casa, en el zoológico o en su hábitat natural, estos gérmenes contaminan manos y ropa.

En caso de que tengas una tortuga, después de tocarla, asegúrate de lavarte bien las manos. Además, no dejes que la tortuga ande por tu alfombra o sitios donde se guardan o preparan comida. Mantén siempre limpia su agua y el lugar donde habitan.

Una tortuga entre las hierbas mientras come.
Las tortugas son populares mascotas, pero poco se sabe de los riesgos a la salud que pueden provocar. (Freepik)

¿Cuáles son los síntomas de la Salmonella?

Las personas más propensas a contraer la Salmonella de las tortugas son los bebés, los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 65 años y las personas con los sistemas inmunes debilitados. No obstante, estos son algunos de sus síntomas:

  • Diarrea (que puede tener sangre)
  • Vómito
  • Fiebre
  • Calambres abdominales

Recuerda siempre estar atento de las personas más vulnerables, especialmente, si tienes tortugas en casa. En caso de que tú o alguien de tu familia presente algún síntoma, tienes que acudir al médico lo más pronto posible para que no pongas en riesgo tu salud y la de tus seres queridos.

Tener una tortuga como mascota puede ser una gran experiencia, pero debes de estar consciente de los riesgos a la salud que conlleva. Si tienes una tortuga en casa mantén limpia y segura el área donde habita. No olvides lavarte las manos.

Google News

Más totopos

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Frentes fríos 2025: ¿cuántos sistemas frontales le restan a la temporada?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California