Healthy

Panocha: estos son sus beneficios y usos más comunes en México

La panocha es un endulzante muy popular en el país que además, forma parte de bastantes platillos tradicionales que aquí te contamos y sus beneficios para la salud.13 de octubre, 2024 | 07:30 p.m.
Descubre los beneficios de este endulzante popular en México y en qué preparaciones es muy común usarlo. (Especial: Freepik).
Panocha, el endulzante tradicional de México. | Descubre los beneficios de este endulzante popular en México y en qué preparaciones es muy común usarlo. (Especial: Freepik).

Conocido como piloncillo, pilón, chancana, panela o panocha, este endulzante tradicional se obtiene del jugo de la caña de azúcar y pasa por varios procesos hasta tomar su forma sólida característica. Aquí te contamos sus beneficios y los usos más comunes en la cocina mexicana para que no te pierdas ningún detalle de esta delicia natural.

Los beneficios que otorga la panocha o piloncillo y que probablemente no conocías

Este edulcorante natural tiene sus orígenes en 1493, cuando los españoles introdujeron la caña de azúcar a América durante la conquista, siendo este el principal ingrediente para obtener la panocha o piloncillo, según datos del Gobierno de México.

El sitio gubernamental también explica que para obtener el piloncillo se debe pasar por un proceso que comienza con la extracción del jugo de la caña. El bagazo restante se seca y se utiliza como combustible para el horno donde se calienta el líquido hasta alcanzar su punto de ebullición. Luego, el jugo se mezcla en una revolvedora hasta volverse un dulce espeso. Finalmente, se vierte en moldes que le dan la forma conocida y, una vez enfriado, está listo para consumir.

Piloncillo o panocha infografía de El Gourmet.
Descubre todo lo que no conocías sobre la panocha o piloncillo. (Especial: El Gourmet).

Los beneficios del piloncillo, además de ser un producto 100% natural, incluyen su contenido en vitaminas B1, B2, B6 y C, según México Desconocido, que ayudan a reducir la depresión, mantener sano el sistema inmunológico y nervioso, restaurar los tejidos, y proteger al cuerpo de la oxidación.

También contiene cobre que ayuda a disminuir el riesgo de padecer osteoporosis o anemia, magnesio que ayuda a mantener la presión sanguínea, potasio, zinc hasta calcio y fósforo que son muy buenos para mantener la salud en los huesos y dientes.

Por supuesto, como cualquier endulzante la moderación es importante, para que puedas aprovechar al máximo sus nutrientes.

Los platillos y preparaciones culinarias donde se usa panocha o piloncillo

Como buen endulzante o edulcorante natural, la panocha es muy usada en preparaciones como los camotes, tecojotes o calabazas, perfectos para esta temporada de noviembre, para los puerquitos de piloncillo, hacer capirotada, alegrías, palanquetas, muéganos hasta gorditas dulces.

En cuanto a las bebidas, es muy común usarlo para hacer café de olla, ponche, atoles, tés e incluso, existen aguas frescas que endulzan con este icónico ingrediente.

¿Ya sabías todo lo que la panocha o piloncillo tenía detrás? No olvides incluirla en tu dieta y conocer los diferentes tipos que hay.

Google News

Más totopos

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

Lamenta Alejandro Moreno percance de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Domingo lluvioso: habrá aguaceros fuertes y chubascos en 22 estados; calor dará lata

Congresistas hispanos se suman a protesta de Sheinbaum contra impuesto a remesas