Healthy

¿Papaya o ciruelas, cuál es mejor contra el estreñimiento?

No dejes tu alma en cada pujido, estos son los mejores alimentos para evitar que te tapes.17 de septiembre, 2024 | 07:00 a.m.
Porque sabemos que el estreñimiento no es nada bonito, aquí te damos unos buenos consejos. (Especial con Pixabay)
¿Ciruelas o papaya? | Porque sabemos que el estreñimiento no es nada bonito, aquí te damos unos buenos consejos. (Especial con Pixabay)

¿Pasas horas y horas en el baño sin poder hacer ‘del dos’? Para que no tengas que estarte dando golpecitos en las rodillas o pujando y pujando para que además después te salgan hemorroides, te decimos si la papaya o las ciruelas son las mejores en contra del estreñimiento.

¿Cuál es el mejor remedio para el estreñimiento?

Entre estas dos opciones, la papaya y las ciruelas son excelentes para combatir el estreñimiento, pero cada una tiene características únicas:

  • Papaya: Contiene una enzima llamada papaína, que ayuda a la digestión, además de ser rica en fibra y agua. Su contenido en fibra soluble ayuda a ablandar las heces y facilita su paso por el intestino.
  • Ciruelas: Son conocidas como uno de los remedios más efectivos contra el estreñimiento debido a su alto contenido de sorbitol, un azúcar natural con efecto laxante suave. Además, las ciruelas también son muy ricas en fibra.

Entonces, las ciruelas son probablemente más efectivas para el estreñimiento severo debido a su contenido en sorbitol, mientras que la papaya es una excelente opción para mantener una buena digestión diaria.

Pero estos no son los únicos alimentos que puedes incluir en tu dieta si es que estás tapadito o tapadita.

Para combatir el estreñimiento, es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, que ayudan a mejorar el tránsito intestinal.

  • Frutas ricas en fibra: como las ciruelas, papaya, manzanas (con cáscara), peras, higos y frutas cítricas.
  • Verduras de hoja verde: espinacas, acelgas y brócoli son buenas opciones.
  • Granos enteros: avena, pan integral, arroz integral y quinua.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles y guisantes.
  • Semillas: chía y linaza, que además aportan ácidos grasos saludables.

Además, es importante que tomes mucha agua, ya que estar bien hidratado le echa una manita a la fibra para que haga mejor su efecto.

Google News

Más totopos

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California

Sheinbaum enumera los 5 principios de su política exterior, en especial con EU; estos son