Healthy

⁠Mayonesa: ¿qué tan saludable es comerla?

Si eres de los que le ponen mayonesa a la mayoría de sus platillos, chécate si realmente es saludable consumirla.17 de septiembre, 2024 | 03:00 p.m.
¿Te encanta la mayonesa? Aquí te decimos qué tan saludable es consumirla. (Freepik)
Consumo de mayonesa | ¿Te encanta la mayonesa? Aquí te decimos qué tan saludable es consumirla. (Freepik)

La mayonesa es un alimento muy popular en nuestro país y se utiliza para acompañar a muchos platillos, aportándoles un sabor único. Pero, ¿qué tan saludable es su consumo? A continuación, te contaremos más sobre los ingredientes que las componen, así como si es recomendable incluirla en una dieta saludable.

¿Qué es la mayonesa y cuáles son sus ingredientes principales?

El diccionario gastronómico de Larousse Cocina dice que la mayonesa es una salsa emulsionada fría. Está compuesta de yema de huevo, mostaza, vinagre, aceite vegeta, sal y pimienta.

Se dice que la mayonesa fue un invento del Duque de Richelieu. Tras conquistar a los ingleses en el puerto de Mahón, en el Mediterráneo, el 28 de junio de 1756, este bautizó a la salsa que él (o su cocinero) creó como ‘mahonesa’.

Una imagen del consumo de la mayonesa de la Profeco.
La Profeco da algunas recomendaciones sobre el consumo de la mayonesa. (Profeco)

¿Qué tan saludable es comer mayonesa?

Para saber si es saludable consumir mayonesa debemos tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, Hellmann´s señala que puedes incluirla en tu dieta siempre y cuando no te excedas, recuerda que la clave está en las porciones.

También puedes optar por versiones hechas con aceite de oliva, ya que este aportará ácidos grasos saludables, a comparación de otros aceites refinados ricos en grasas saturadas, que pueden elevar los niveles de colesterol LDL (“malo”) en la sangre.

Asimismo, ten en cuenta que muchas marcas del mercado contienen cantidades grandes de sodio, por lo que deberás moderar el consumo para no tener problemas cardiovasculares. También considera las calorías, muchas de ellas contienen demasiadas.

Por otra parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que la que está hecha en casa es más saludable, pues solo adicionarás yema de huevo, vinagre y aceite, a comparación de las industrializadas que tienen muchos aditamentos.

Recuerda, si quieres consumir mayonesa puedes hacerlo siempre y cuando no la consumas en exceso, recuerda que tiene muchas calorías, grasas saturadas y sodio. Si deseas una opción más saludable, puedes optar por una hecha en casa.

Google News

Más totopos

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

(VIDEO) ‘El Mencho’ aparece en concierto: proyectan imágenes de líder del CJNG en Jalisco

Otra de EU: construyen muro fronterizo sobre río en Tijuana; puede causar inundaciones

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora