Healthy

¿Qué pasa si como melón todos los días?

Si eres amante del melón y lo consumes con frecuencia, descubre qué es lo que le puede pasar a tu salud, según expertos.06 de septiembre, 2024 | 06:00 p.m.
El melón es una fruta dulce y refrescante, pero, ¿sabes qué le pasa a tu cuerpo cuando lo comes diario? (Freepik)
Comiendo melón | El melón es una fruta dulce y refrescante, pero, ¿sabes qué le pasa a tu cuerpo cuando lo comes diario? (Freepik)

El melón, con su pulpa dulce y refrescante es una fruta muy apreciada en todo el mundo. Pero, ¿qué pasa si lo incluimos en nuestra dieta diaria? ¿Cuáles son los beneficios que aporta a la salud? A continuación, te contaremos más sobre esta deliciosa fruta y qué pasa si la consumes todos los días.

Los beneficios del melón en tu dieta diaria

Incluir el melón en tu dieta diaria puede aportar numerosos beneficios para tu salud, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Estos sus increíbles beneficios:

  • Hidratación: con un alto contenido de agua, el melón es ideal para mantener tu cuerpo hidratado, especialmente en los días calurosos.
  • Vitaminas y minerales: es una fuente rica en A, B, C y E, ácido fólico, fibra, además de minerales como calcio, hierro y potasio que son esenciales para la salud de la piel, el sistema inmunológico y la función cardíaca.
  • Digestión: su alto contenido de fibra favorece la digestión, previene el estreñimiento y funciona como un laxante natural.

¿Puedo comer melón todos los días?

La Sader señala que el melón se encuentra disponible todo el año en el mercado mexicano. También recomienda agregar melón a tu dieta, por sus grandes beneficios y por su bajo contenido calórico, que es ideal para bajar de peso.

Comer melón todos los días sí es posible, pues es bajo en calorías, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) indica que por 100 g de melón encontraremos solo 34 calorías, además, tiene mucha agua.

Recuerda que el melón por sí solo no es mágico, sino que debe de ir acompañado de una dieta balanceada para poder aprovechar al máximo sus propiedades. La OMS recomienda comer al día una porción de 400 g de frutas y verduras en adultos sanos.

Ahora ya lo sabes, incluir melón a tu dieta diaria sí es posible. Al comerlo no solo disfrutarás de su gran sabor dulce y refrescante, sino que obtendrás los numerosos beneficios que te aportará a tu salud. ¡No hay pretexto para no comerlo!

Google News

Más totopos

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

¿Eres narcisista? Chécate las señales que te dirán si eres o no. (Canva)

Las señales que indican que eres una persona narcisista, según la UNAM

Aunque el té de ruda es beneficioso, unas personas no pueden consumirlo. Aquí te contamos más. (Canva)

Estas personas no deben tomar té de ruda, según especialistas

Elección Judicial: así puedes ubicar tu casilla para votar el 1 de junio PASO a PASO

Matan a influencer 'El Fénix': fue ejecutado a balazos en el centro de Acapulco

CJNG vs. Cártel de Sinaloa: ¿Qué grupo criminal tiene más presencia en el país? Esto dice la DEA