Healthy

Amante de las plantas: Así puedes hacer crecer pinitos en casa

Aprende a cultivar pinitos en casa y disfruta de una actividad relajante que mejora tu bienestar y el del planeta.05 de septiembre, 2024 | 09:00 p.m.
Cultivar pinitos en casa es una forma divertida y relajante de estar en contacto con la naturaleza
Pinos en casa | Cultivar pinitos en casa es una forma divertida y relajante de estar en contacto con la naturaleza

Si eres amante de las plantas y disfrutas tenerlas en tu hogar, ¡esta información es para ti! Con solo una piña de pino, agua y un poco de paciencia, podrás cultivar tus propios pinitos en casa y contribuir al cuidado del medio ambiente. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.

Beneficios de cuidar plantas

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la jardinería puede mejorar la salud mental. Algunos estudios indican que estar en contacto con la naturaleza ayuda a mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y aumentar la autoestima. Además, los niños que participan en actividades de jardinería tienden a desarrollar mejores hábitos alimenticios y habilidades sociales.

¿Qué son los pinos?

Según la página de Ciencia UNAM, los pinos son famosos en la época decembrina, pero aportan beneficios todo el año. En México, existen alrededor de 50 especies de pinos y más de 100 al rededor del mundo. Estos árboles no solo brindan servicios ecosistémicos, sino también áreas de recreación y fuentes de ingresos para las comunidades.

Cultivar pinitos en casa
Aprende a cultivar pinitos en casa y disfruta de una actividad relajante que mejora tu bienestar y el del planeta. (Ciencia UNAM)

¿Cómo hacer crecer pinitos en casa?

Si ya conoces los beneficios de los pinos y del cuidado de las plantas, aquí te mostramos cómo puedes hacer crecer pinitos en casa de acuerdo con el método que explica en YouTube Mariana8aaa:

  • Consigue una piña de pino que encuentres tirada en el bosque.
  • Coloca la piña sobre un frasco con agua y ponla cerca del sol. El calor hará que la piña se hidrate y se abra.
  • Cuando se abra, extrae las semillas de su interior y plántalas.
  • Con el tiempo, los pequeños pinitos crecerán y estarán listos para ser trasplantados a una maceta o incluso a un bosque para ayudar en la reforestación.

Cultivar pinitos en casa no solo es una actividad relajante, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. ¡Anímate a intentarlo y disfruta de los beneficios de tener plantas en tu hogar!

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Inés Gómez Mont está en EU: gobierno quiere su extradición y critica liberación de sus cuentas

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes