Healthy

Temporada escolar: ¡no le mandes esto a tu hijo de ‘lonche’!

Un lonche saludable les proporciona a tus hijos la energía que necesitan para llevar a cabo sus actividades18 de agosto, 2024 | 09:00 a.m.
La alimentación de tus hijos debe ser una prioridad para garantizar una excelente salud. (Freepik)
Alimentación saludable para los niños | La alimentación de tus hijos debe ser una prioridad para garantizar una excelente salud. (Freepik)

El nuevo ciclo escolar está por iniciar y el lonche juega un papel fundamental en la nutrición de tus hijos. Es importante elegir alimentos que les proporcionen la energía necesaria para que aprendan y crezcan. A continuación, te diremos qué alimentos debes evitar en el lonche de tus hijos y por qué.

¿Qué no debo de mandar de lonche a mis hijos?

Al momento de que vayas a preparar el lonche de tus hijos, considera evitar alimentos pocos saludables. Mayo Clinic aconseja que tu hijo no debería consumir calorías que provengan de:

  • Refrescos y jugos procesados: estas bebidas están cargadas de azúcar y calorías vacías, lo que puede contribuir a la obesidad y a la caries dental.
  • Snacks procesados: papas fritas, galletas, chocolates y otros snacks procesados son altos en grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos.
  • Panes: donas, pasteles y otros productos son ricos en grasas trans y azúcares añadidos.
Una niña pequeña tomando frutas con ayuda de un tenedor.
Incluye en el lonche de tus hijos frutas y verduras. (Freepik)

¿Cuál es la alimentación adecuada en niños?

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) señala que los niños, al igual que los adultos, necesitan alimentos y bebidas que estén cargados de nutrientes para crecer, aprender, desarrollar huesos y músculos fuertes, mantener un peso saludable y reducir riesgos de enfermedades como la diabetes.

Asimismo, la NIH recomienda que los niños de 2 años en adelante tengan estos alimentos en su dieta diaria:

  • Frutas y verduras: las manzanas, peras, pepinos, zanahorias, pimientos, nueces y semillas sin sal son excelentes opciones.
  • Cereales integrales: trigo, hojuelas de avena y arroz.
  • Productos lácteos sin grasa o bajos en grasa: leche, yogur, queso y bebidas no lácteas fortificadas.
  • Alimentos con proteínas: mariscos, carnes magras y aves, huevos, legumbres (frijoles y guisantes) y productos de soya.

Recuerda que una alimentación saludable desde la infancia sienta las bases para una vida sana y feliz. Asegúrate de alimentar correctamente a tu niño para mejorar su salud. Si tienes alguna duda sobre la alimentación de tu pequeño, no dudes en consultar a un pediatra.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Detienen en Atizapán al 'Abuelo', presunto violador serial buscado por EU

Julia Abdalá, pareja de Bartlett, dice que recibió dinero ‘lícito’ de ‘prestanombres’ de García Luna

Sheinbaum mantiene alta aprobación del 83% en marzo, revela El Financiero