Healthy

Los alimentos que más te causan gases y no sabías

No todo es culpa de los frijoles, también estos alimentos puedes estar causando en ti gases y ni cuenta te habías dado. 09 de agosto, 2024 | 11:40 a.m.
Gases: expertos revelan cuáles son los alimentos que debes evitar. (Freepik).
Gases. | Gases: expertos revelan cuáles son los alimentos que debes evitar. (Freepik).

Llega una edad en la que los gases son terribles y dejas de pasar de hacer bromas como ‘jálame el dedo’ a cargar todo tipo de medicamentos y remedios por sentir una sensación terrible tras una comida. El tema es que muchos alimentos tienen una digestión lenta que acaba produciendo estos malestares estomacales.

¿Por qué la comida nos ocasiona esa sensación?

De acuerdo con Roberto Olivier, nutricionista clínico y deportivo y fundador de Nutritrainacademy, nuestro cuerpo, esto incluye el aparato digestivo y no todos están preparados para procesar los mismos alimentos. Incluso algunos comestibles son más fáciles de digerir que otros por lo que esto ocasiona molestias estomacales en forma de flatulencias, cólicos, hinchazón o pesadez.

Por su parte el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) sostienen que si una persona tiene dificultades con las flatulencias es porque debe hacer un cambio de hábitos de alimentación o su dieta. “Algunas personas tienen más síntomas de gases cuando consumen ciertos carbohidratos que el estómago y el intestino delgado los cuales no digieren por completo”, responde el organismo.

Gases: cómo evitarlos y cuáles son los alimentos que más los producen.
Gases: expertos revelan cuáles son los alimentos que debes evitar. (Freepik).

¿Cuáles son los alimentos que se deben evitar para reducir los gases?

El NIDDK sugiere que algunos alimentos y bebidas contienen carbohidratos que podrían causar un exceso de gases los cuales se incluyen:

  • Frutas: manzanas, melocotones, peras, jugos de frutas.
  • Verduras: brócoli, coliflor, col, legumbres, frijoles, chícharos, lentejas.
  • Lácteos: leche, quesos muy amarillos o con alto nivel de grasa, yogurt, mantequilla.
  • Cereales: Trigo integral.
  • Bebidas: refrescos, jugos con alto contenido de fructuosa, jarabe de maíz, cerveza, bebidas energéticas.
  • Caramelos: chicles o productos que contengan en su formulación algunos ingredientes como sorbitol, manitol, xilitol, eritritol o maltitol.

¿Qué otras recomendaciones tienen los expertos para evitar el exceso de gases?

El experto Roberto Olivier compartió a Men’s Health que para evitar producir muchos gases también es importante comer despacio y masticar bien los alimentos. También es clave es no beber mucho líquido durante la comida.

Mientras que el NIDDK recomendó que si se tiene este problema lo mejor es evitar la comida que contenga gluten, reducir la cantidad de fructuosa y tener una dieta baja en carbohidratos de cadena corta o mejor conocidos como FODMAP por sus siglas en inglés.

Así que como veras no todo son los frijoles que ocasionan flatulencias, también es importante llevar una dieta saludable y consultar a los expertos para encontrar un diagnóstico preciso y te olvides de este malestar estomacal.


Google News

Más totopos

Si eres de los que temen calentar su comida en los hornos de microondas, chécate esta información que te va a interesar. (Canva)

¿Se pierden nutrientes al calentar alimentos en el microondas?

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

(VIDEOS) AcaMoto 2025: festival en Acapulco deja al menos 7 muertos, accidentes y basura

Sheinbaum se pone las pilas en BCS: 12 acciones para transformar el estado

¡Es el infierno! Onda de calor traerá temperaturas de hasta 45 grados en 21 estados este 19 de mayo