Healthy

Profeco revela la marca de helados que los niños NO deben consumir

En el más reciente estudio de la procuraduría se reveló información importante para el consumidor, una de ellas el helado que los más pequeños no deberían comer07 de agosto, 2024 | 04:30 p.m.
La Profeco indicó una marca en especial que no se recomienda en los niños y aquí te chismeamos todo. (Freepik)
Helados que los niños no deben consumir | La Profeco indicó una marca en especial que no se recomienda en los niños y aquí te chismeamos todo. (Freepik)

Los helados son postres muy consumidos en todo el mundo y son los favoritos de muchos sin importar la edad, tanto como de los adultos y niños. No obstante, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su más reciente estudio señaló una marca en especial que los ‘peques’ no deberían de consumir.

En la investigación se analizaron 27 productos envasados donde 11 fueron helados con o de grasa vegetal, siete de crema de leche y uno de origen vegetal.

¿Cuál es el helado que la Profeco no recomienda para los niños?

Se trata del helado Holanda Cremissimo sabor a chocolate con cero azúcar. La razón por la que no se recomienda el consumo en infantes es por su contenido de edulcorantes, pues contiene sorbitol y sucralosa, según la procuraduría.

Los edulcorantes son sustitutos del azúcar, los más comunes son el aspartamo y la sucralosa. Algunos fabricantes utilizan estos endulzantes artificiales en lugar del azúcar para darles un sabor dulce a sus productos.

Una captura de la Profeco donde sale un helado de la marca Holada.
La Profeco desaconseja que los niños consuma este helado por el uso de edulcorantes. (Profeco)

¿Qué dice la ciencia sobre el uso de edulcorantes en niños?

Los niños sí pueden consumir edulcorantes, pero esto depende de varios factores, según la healthy children.org, de la American Academy of Pediatrics (AAP).

Mayo Clinic indica que la FDA recomienda consumir no más de 40 miligramos de aspartamo (un edulcorante) por kilogramo de peso corporal por día. Por lo tanto, la healthy children.org señala que “un niño que pesa 18 kg tendría que tomarse al día cuatro latas de soda dietética de 12 onzas para alcanzar el límite”.

Por otra parte, también indican que estudios recientes sugieren vínculos entre los sustitutos de azúcar y los cambios en el apetito, así como las preferencias del gusto en los niños. Esto podría afectar en el peso y la salud, pero aún falta mucho por investigar, ya que aún no se tiene claro si estos productos tengan efectos en la salud de los pequeños a largo plazo.

La decisión de qué alimentos darles a nuestros hijos es una de las más importantes. Al elegir helados, es fundamental priorizar la salud y el bienestar de los más pequeños. En caso de que tengas alguna duda, consulta a un pediatra.


Google News

Más totopos

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Frentes fríos 2025: ¿cuántos sistemas frontales le restan a la temporada?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California