Healthy

Los indicios de que tu carne ya no está en buen estado, según expertos

Consumir carne podrida o en descomposición representa un gran riesgo a la salud, por eso es importante saber identificarla si está en buen estado o no29 de julio, 2024 | 03:37 p.m.
Aquí te decimos cómo puedes identificar fácil y rápido una carne que ya no es apta para el consumo humano. (Freepik)
Carne en buen estado | Aquí te decimos cómo puedes identificar fácil y rápido una carne que ya no es apta para el consumo humano. (Freepik)

Cuando nos alimentamos es importante hacerlo de la manera correcta para así evitar alguna intoxicación y prevenir enfermedades. Muchas de las veces cuando vamos al súper a comprar carne o incluso en las carnicerías, no sabemos si esa carne está buena para su consumo. En esta pequeña guía, te compartiremos los indicios de que tu carne ya no está en buen estado, según expertos.

¿Cuándo está en mal estado la carne?

El Ingeniero en Alimentos, Rafael Carbajal, quien también es un divulgador de ciencia en las redes sociales, comparte que para identificar que la carne está en mal estado debes prestar atención es estos aspectos:

  • Olor a podrido: es el indicador más evidente. Un olor fuerte y desagradable, similar al amoníaco, es una señal clara de que la carne se ha echado a perder.
  • Cambios de color: la carne fresca tiene un color característico que varía según el tipo de corte. Si observas manchas verdes, grises o marrones, es probable que la carne esté en descomposición.
  • Viscosidad: la carne en buen estado tiene una textura firme y elástica. Si la carne está pegajosa o viscosa al tacto, es una señal de que se está descomponiendo.
Watch on TikTok

Si lo que quieres es saber si tu pescado está fresco, la Food and Drug Administration (FDA) menciona en un artículo que esta carne cuando está fresca, casi no tiene olor.

El olor “a pescado” aparece cuando estos empiezan a echarse a perder. El pescado fresco tiene las siguientes características:

  • Los ojos están limpios y sobresale un poco.
  • Todo el pescado y los filetes tienen la carne firme y brillante, y las branquias claras y rojas, libres de viscosidad.
  • Cuando presionas la carne, esta vuelve a su consistencia original.
  • No tiene los bordes oscuros ni decoloración marrón o amarillenta.

¿Qué pasa si se consume carne en mal estado?

Mayo Clinic señala que para prevenir una intoxicación alimentaria es importante no consumir alimentos vencidos, alimentos empacados con el sello roto ni latas que tengan protuberancias. Además, no se deben consumir alimentos que tengan olores inusuales o sabor a descompuesto.

Estos son los síntomas de una intoxicación alimentaria:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Malestar estomacal
  • Dolor de estómago y calambres abdominales

Recuerda, en caso de que tengas alguno de estos síntomas, no dudes en acudir inmediatamente con un médico para que te valore y si es necesario, te brinde el antibiótico que requieres.

La seguridad alimentaria es primordial. Si tienes alguna duda sobre el estado de tu carne, pon a prueba los aspectos para que descubras si está en condiciones adecuadas para su consumo, en caso de que no sea así, deséchala y no la comas.

Google News

Más totopos

Esto encontró El Poder del Consumidor en esta bebida "de frambuesa". (Especial: Freepik).

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares

El ácido fólico es necesario para el correcto funcionamiento del organismo. (Canva)

Este es el alimento con más alto contenido de ácido fólico ¡y es súper versátil!

Chécate los tips para que tus búlgaros de leche te duren por mucho tiempo. (Canva)

Los tips para que los búlgaros te duren más tiempo

Armenta impulsa recuperación del Lago de Valsequillo con apoyo del gobierno federal

A Andrea Chávez ya la 'tunden' hasta defensores de la 4T por autopromoción

(VIDEO) Carlota, la adulta mayor que disparó contra invasores, ingresa al penal de Chalco