Healthy

Esta es la razón por la que los refrescos y bebidas azucaradas son tan adictivas

Las bebidas azucaradas son ricas y deliciosas, pero pueden generar una fuerte adicción a quienes las consumen y aquí te decimos por qué 19 de julio, 2024 | 01:00 p.m.
¿Eres un amante de las bebidas azucaradas? Chécate por qué son malas para tu salud. (Freepik)
Bebidas azucaradas dañinas | ¿Eres un amante de las bebidas azucaradas? Chécate por qué son malas para tu salud. (Freepik)

Las bebidas azucaradas como los refrescos, jugos artificiales y las energéticas, son muy consumidas a nivel mundial. Su sabor dulce y refrescante las convierte en opciones populares, especialmente durante los días calurosos o como acompañamiento de comidas. Sin embargo, detrás de su atractivo sabor se esconde una realidad menos agradable: son altamente adictivas.

¿Por qué las bebidas azucaradas son tan adictivas?

De acuerdo con la doctora Laura Moreno, profesora investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, las bebidas azucaradas son altamente adictivas por sus componentes químicos que tienen tales como:

  • Colorantes
  • Acidulante como el ácido fosfórico
  • Endulzantes

Uno de los principales responsables del poder adictivo de estas bebidas es el azúcar. Cuando consumimos azúcar, nuestro cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa.

Esta oleada de dopamina genera una sensación de satisfacción y bienestar que nos impulsa a buscar más de la fuente que la produce, en este caso, las bebidas azucaradas.

Además, los otros aditivos alteran la microbiota, alterando el eje intestino-cerebro por lo que se consideran estas bebidas adictivas.

Las consecuencias del consumo excesivo de las bebidas azucaradas

El consumo regular de bebidas azucaradas se asocia con diversas consecuencias negativas para la salud, como:

  • Aumento de peso y obesidad: El alto contenido de azúcar en estas bebidas se traduce en un aporte excesivo de calorías, lo que puede llevar al aumento de peso y a la obesidad.
  • Diabetes tipo 2: El consumo regular de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo regula el azúcar en la sangre.
  • Enfermedades cardíacas: El consumo excesivo de azúcar se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, debido a que aumenta los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
  • Caries dentales: El azúcar es un alimento favorito de las bacterias que causan las caries dentales, lo que aumenta el riesgo de caries y otros problemas dentales.

Si bien las bebidas azucaradas pueden ser tentadoras, es importante limitar su consumo para proteger nuestra salud. Recuerda que tu salud es lo más importante. Tomar decisiones conscientes sobre lo que consumes te ayudará a mantenerte sano y prevenir enfermedades a largo plazo.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos