Healthy

Chachitos: ¿qué tan saludable es este cereal de nuestra infancia?

Si tus hijos disfrutan de los Chachitos es importante que conozcas más sobre su información nutricional10 de julio, 2024 | 04:53 p.m.
Si eres fan de los Chachitos, aquí te contamos más sobre sus nutrientes. (Walmart)
Cereal Chachitos | Si eres fan de los Chachitos, aquí te contamos más sobre sus nutrientes. (Walmart)

Chachitos, el icónico cereal de trigo inflado que acompañó a generaciones de niños mexicanos, es un alimento básico en muchos desayunos desde hace años. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a surgir cuestionamientos sobre su valor nutricional y su impacto en la salud. Pero, ¿qué tan saludable son los Chachitos, el cereal de nuestra infancia?

¿Qué son los Chachitos?

Los Chachitos, son un cereal de origen mexicano que consta de los siguientes ingredientes: trigo integral inflado, gluten (trigo), azúcares añadidos (azúcar y melaza), sabor artificial a vainilla y sal yodada.

Este popular cereal se creó en 1954, en la ciudad de Chihuahua, México, cuando un hombre visionario tuvo el sueño de crear la receta para un cereal natural, que fuera nutritivo y delicioso y que pudiera estar al alcance de cualquier persona, en especial de los niños, de acuerdo a la página web del producto.

Una imagen de la Profeco donde da resultados de los cereales que analizó.
La Profeco hizo un estudio de calidad donde analizó 43 diferentes tipos de cereales. (Profeco)

¿Qué tan saludable son los Chachitos?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad de diferentes marcas de cereales para niños, incluyendo Chachitos. Se analizaron 42 productos.

El análisis evaluó diversos aspectos como la cantidad de azúcar, proteína, fibra, grasa y sodio, así como el costo por porción. Esta es la información nutricional de los Chachitos por 100 gramos:

  • Contenido energético 350 Kcal
  • Proteínas totales 7 gramos
  • Grasas totales 0.5 gramos
  • Carbohidratos totales 80 gramos
  • Azúcares 32 gramos
  • Azúcares añadidos 30 gramos
  • Fibra dietética 7 gramos
  • Sodio por 100 g 135 miligramos

Como podemos observar los Chachitos puede ser una opción sabrosa y accesible para el desayuno, pero se debe moderar su consumo. Esto porque una porción de 100 gramos de Chachitos contiene 32 gramos de azúcar y 30 de azúcares añadidos.

Recordemos que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de obesidad, caries dentales y otras enfermedades crónicas.

Los Chachitos puede ser un cereal sabroso y nostálgico, pero es importante ser consciente de su alto contenido de azúcar. Al elegir cereales con mayor valor nutricional y variar tu dieta, puedes disfrutar de desayunos saludables y deliciosos.

Google News

Más totopos

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

¿Qué te gusta más, tener perritos o gatitos en casa? Chécate tu personalidad. (Canva)

¿Prefieres perros o gatos? Esta es tu personalidad, según la ciencia

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial

Pasta de Conchos: recuperados, un tercio de los 63 mineros sepultados, dice Sheinbaum

Conoce a los 25 líderes del marketing más influyentes de México en 2025