Healthy

¡Aguas! te decimos cómo saber que te están dando café reciclado en las cafeterías

Te chismeamos de qué manera puedes percibir que el café que te tomas no es tan fresco como te lo quieren hacer ver y de paso, cómo puede afectarte beberlo así.10 de julio, 2024 | 12:15 p.m.
Te chismeamos cómo darte cuenta que te andan dando café que de fresco, no tiene nada. (Especial: Freepik).
Café reciclado. | Te chismeamos cómo darte cuenta que te andan dando café que de fresco, no tiene nada. (Especial: Freepik).

Si eres de los que siempre se lanzan a la cafetería y de repente perciben cosas extrañas, probablemente se trate de un café reciclado ¡pero no te preocupes! porque aquí te decimos cómo darte cuenta y cómo puede afectar tu salud si es que se trata de eso.

Los beneficios de beber café, según Harvard

Estudios realizados en la Universidad de Harvard, explican que el consumo de café aporta numerosos beneficios para la salud ¡pero ojo! siempre y cuando se beba con moderación, sea puro de grano y fresco.

  • Uno de los puntos más valiosos de esta bebida es quepuede afectar la forma en que se desarrolla el cáncer, desde la iniciación de una célula cancerosa hasta su muerte”, reduciendo los niveles de estrógeno (hormona relacionada con a diversos tipos de cáncer), la inflamación y que crezcan y se propaguen células cancerosas.
  • Las personas que beben con frecuencia (y no en exceso esta bebida), pueden prevenir el exceso de colesterol y la diabetes tipo 2, ya que “el magnesio presente en el café pueden mejorar la eficacia del metabolismo de la insulina y la glucosa en el organismo”.
  • Beber café con regularidad puede reducir el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas, además de enfermedades neurodegenerativas.
  • Por último, estudios revelados de la institución detallan que beber café puede evitar las muertes prematuras por sus ‘compuestos bioactivos’ y también funciona como un antidepresivo debido a su impacto neurológico.

¿Qué pasa si tomo café reciclado?

Realmente no existen estudios que hablen sobre el café reciclado, por lo que podría decirse que no hay un riesgo directo para la salud al consumirlo de esta manera. Sin embargo, debemos decirte que el sabor, calidad e impacto del pueden verse notablemente reducidos, sobre todo cuando ya pasamos el shot molido por agua caliente más de una vez.

La pérdida de sabor se debe a que los aceites esenciales que aportan el sabor distintivo del café se evaporan rápidamente una vez que los granos de café son molidos y expuestos al aire. Por lo tanto, el café reciclado puede tener un sabor amargo o rancio.

Además, el contenido de cafeína puede ser menor en el café reciclado, ya que la cafeína se extrae durante la primera infusión. Por lo tanto, si estás consumiendo café para obtener un estímulo de cafeína, es posible que el café reciclado no te brinde el mismo efecto.

Así puedes darte cuenta que tu café es reciclado o rehusado

Para identificar si tu café es reciclado, hay varios indicadores que puedes considerar.

1. El aroma: Un café fresco tiene un aroma intenso y distintivo. Si notas que el aroma es débil o inexistente, es posible que estés ante café reciclado.

2. El sabor: El sabor del café fresco es robusto y lleno de matices. Un sabor plano o aguado puede ser señal de que el café ha sido reutilizado.

3. La textura: Un café fresco tiene una textura suave y uniforme. Si notas que la textura es granulada o arenosa, es posible que el café sea reciclado.

4. El color: El café fresco tiene un color marrón oscuro y brillante. Si el color es más claro o parece descolorido, puede ser un indicativo de café reciclado.

Presta atención a estos aspectos la próxima vez que tomes una taza de café en tu cafetería favorita.

Es crucial ser consciente de la calidad del café que consumimos. Aunque el café reciclado no es dañino para la salud, puede disminuir la experiencia de sabor y aroma que buscamos. aprovechando al máximo los beneficios para la salud que este brinda.

Google News

Más totopos

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos