Healthy

Las recomendaciones del IMSS para evitar que te enfermes en épocas de lluvia

El IMSS nos comparte estas recomendaciones para mantenernos saludables durante estas lluvias28 de junio, 2024 | 08:30 p.m.
Pon en práctica estas recomendaciones del IMSS para evitar alguna enfermedad respiratoria. (Freepik)
Recomendaciones del IMSS para evitar que te enfermes en épocas de lluvia | Pon en práctica estas recomendaciones del IMSS para evitar alguna enfermedad respiratoria. (Freepik)

Las temporadas de lluvia traen consigo un mayor riesgo de contraer enfermedades, señala el Instituto Mexicano del Seguro Social. Sin embargo, con la finalidad de que la población se cuide, el IMSS da algunas recomendaciones para evitar que te enfermes en épocas de lluvia.

¿Cómo prevenir enfermedades durante la temporada de lluvias?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social las enfermedades que más se presentan en temporada de lluvias son: infecciones de vías respiratorias, otitis o inflamación del oído, conjuntivitis, bronquitis, neumonía entre otras.

Por ello es de suma importancia que durante los meses lluviosos de México la población extreme precauciones, sobre todo durante las mañanas y las noches. El IMSS destaca la importancia de seguir estas medidas para proteger tu salud:

1.- Lavado frecuente de manos: Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente antes de comer, después de ir al baño, después de toser o estornudar y después de estar en contacto con superficies públicas.

2.- Higiene personal: Mantén una buena higiene personal, bañándote diariamente y usando ropa limpia y seca.

3.- Evitar el contacto con personas enfermas: Si alguien en tu entorno está enfermo, trata de evitar el contacto cercano con él o ella.

4.- Cubrir nariz y boca al toser o estornudar: Utiliza un pañuelo desechable para cubrir tu nariz y boca al toser o estornudar, y luego deséchalo en un contenedor cerrado.

5.- Evitar el consumo de alimentos en mal estado: Consume alimentos bien cocidos y conserva los alimentos perecederos adecuadamente en el refrigerador.

6.- Beber agua potable: Bebe agua embotellada o hervida para evitar enfermedades transmitidas por agua contaminada.

7.- Eliminar criaderos de mosquitos: Elimina los criaderos de mosquitos en tu casa y alrededor de ella, ya que estos pueden transmitir enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika.

Google News

Más totopos

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

(VIDEO) ‘El Mencho’ aparece en concierto: proyectan imágenes de líder del CJNG en Jalisco

Otra de EU: construyen muro fronterizo sobre río en Tijuana; puede causar inundaciones

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora