Healthy

¿Qué pasa si me baño todos los días con agua fría?

Si eres de las personas que se duchan del diario con agua fría o quieres comenzar a realizarlo, chécate que es lo que le pasa a tu cuerpo

Bañarse con agua fría todos los días | ¿Las duchas de agua fría son tan buenas como dicen? Nosotros te contamos. (Freepik)
Bañarse con agua fría todos los días | ¿Las duchas de agua fría son tan buenas como dicen? Nosotros te contamos. (Freepik)
Iván Reyes
Escrito en Healthy el

Bañarse con agua fría comenzó a ganar popularidad en los últimos años por sus supuestos beneficios. Por ello, a continuación, te diremos los posibles efectos de bañarse con agua fría a diario, considerando tanto las ventajas como las desventajas.

¿Qué beneficios tiene bañarte con agua helada?

1.- Mejora la circulación sanguínea. La exposición al agua fría provoca una constricción inicial de los vasos sanguíneos, seguida de una dilatación que favorece el flujo sanguíneo, especialmente en las extremidades. Esto podría ser beneficioso para personas con problemas circulatorios leves.

2.-Fortalece el sistema inmunológico. Algunos estudios sugieren que la exposición regular al agua fría podría estimular la producción de glóbulos blancos, células responsables de la defensa del organismo contra infecciones. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar este efecto.

3.- Reduce el dolor muscular. Inmersiones en agua fría después de realizar ejercicio físico intenso podrían ayudar a reducir la inflamación muscular y el dolor asociado al esfuerzo físico.

4.- Mejora el estado de ánimo. La exposición al agua fría puede activar la liberación de endorfinas, hormonas que producen una sensación de bienestar y euforia.

5.- Aumenta la resistencia al estrés. Someterse a la incomodidad del agua fría podría fortalecer la capacidad del cuerpo para lidiar con el estrés, tanto físico como mental.

¿Qué pasa si me baño con agua muy fría?

Es importante señalar que si las duchas de agua fría son muy prolongadas o la temperatura es excesivamente baja pueden aparecer: quemaduras, hormigueos, lesiones por congelación y problemas de vascularización.

Si quieres comenzar a realizar esta actividad se recomienda que empieces con baños cortos de agua fría y aumente gradualmente la duración y la temperatura a medida que tu cuerpo se vaya adaptando.

Bañarse con agua fría a diario puede ofrecer algunos beneficios potenciales para la salud, como mejorar la circulación sanguínea, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el dolor muscular, sin embargo, la evidencia científica en relación con los beneficios de las duchas de agua fría es muy limitada y poco concluyente, señala la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

Google News

Más totopos

Estas son las galletas que NO recomienda comprar, según Profeco

Estas son las galletas que NO recomienda comprar, según Profeco

Las recomendaciones del IMSS para evitar que te enfermes en épocas de lluvia

Las recomendaciones del IMSS para evitar que te enfermes en épocas de lluvia

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?