Healthy

¿Cómo identificar si mi leche es pirata?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) menciona los pasos a tener en cuenta cuando adquieres este producto.19 de junio, 2024 | 05:30 p.m.
Esta bebida tiene grandiosos beneficios para el cuerpo, pero debes averiguar si cumple con todas las condiciones (Pexels).
Leche | Esta bebida tiene grandiosos beneficios para el cuerpo, pero debes averiguar si cumple con todas las condiciones (Pexels).

La leche es un alimento fundamental en la dieta de muchas familias de México, gracias a su aporte nutricional que incluye calcio, selenio, magnesio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Aun así, hay algunas que son “piratas”. Aquí te decimos cómo identificarla.

A pesar de estas grandes ventajas, en el mercado también se encuentran productos falsificados, y este producto natural no es la excepción.

La leche se ofrece en diferentes variedades: entera, deslactosada, semidescremada y descremada, cada una con sus propias características y beneficios cruciales para la salud en todas las etapas de la vida. Según la Norma 155-SCFI-2012 en México, un producto solo puede etiquetarse como leche si contiene grasa butírica, derivada de la leche fresca de vaca.

Cabe destacar que esto aplica tanto para leche entera como para las versiones semidescremadas y descremadas. Por lo tanto, es importante revisar la etiqueta del envase para asegurarte de que el producto mencione específicamente la presencia de grasa butírica.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó en los últimos años que algunos productos etiquetados como “leche” contienen grasas vegetales en lugar de grasa butírica. Un ejemplo es la marca “Los 19 hermanos”, cuyo estudio en 2022 reveló que utiliza grasa vegetal en su producto, lo cual no cumple con la normativa para ser considerado como leche.

Leche.
Conoce los pasos que destaca la Procuraduría Federal del Consumidor (Canva).

Paso esencial: la verificación en la etiqueta de la leche para saber si es original

Cuando compres leche, verifica detenidamente la etiqueta del envase. De acuerdo con Profeco, la presencia de grasa butírica indica que estás adquiriendo un producto lácteo genuino.

Por otro lado, si la etiqueta menciona grasa vegetal, es importante ser consciente de que no se trata de esta bebida según la normativa vigente.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Requisitos para realizar tu servicio social en Conciliación y Arbitraje; darán apoyo monetario

Detienen en Atizapán al 'Abuelo', presunto violador serial buscado por EU

Julia Abdalá, pareja de Bartlett, dice que recibió dinero ‘lícito’ de ‘prestanombres’ de García Luna