Healthy

Las claves para identificar si tu lunar es cancerígeno o no

Es importante poner atención a tus lunares, pues así podrás evitar el riesgo de cáncer de piel13 de junio, 2024 | 05:04 p.m.
Si tienes dudas sobre un lunar, lo mejor es acudir a un dermatólogo para un examen profesional. (Freepik)
¿Mi lunar es cancerígeno o no? | Si tienes dudas sobre un lunar, lo mejor es acudir a un dermatólogo para un examen profesional. (Freepik)

Los lunares, también conocidos como nevus melanocíticos, son pequeñas manchas en la piel que se forman por agrupaciones de células que producen melanina. La mayoría de los lunares son comunes, es decir, benignos y no representan ningún riesgo para la salud. Sin embargo, algunos lunares pueden transformarse en melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo.

¿Cómo identificar un lunar maligno?

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) de los Estados Unidos, es muy raro que un lunar común se convierta en cáncer de piel. Sin embargo, puedes identificar si tu lunar es cancerígeno o no en caso de que notes estos cambios:

  • El lunar cambia de color.
  • El lunar se agranda o achica, pero de forma desigual (a diferencia de los lunares comunes infantiles, que crecen de manera uniforme).
  • La forma, la textura o la altura del lunar cambian.
  • La piel en la superficie del lunar se vuelve seca o escamosa.
  • El lunar se pone duro o abultado.
  • El lunar causa picazón.
  • El lunar sangra o larga líquido.

Es importante realizar autoexámenes de piel con regularidad para detectar cualquier cambio en los lunares. Si observas alguno de los signos mencionados anteriormente, es fundamental que consultes con un dermatólogo lo antes posible.

@infarmarte Revisa tus lunares #farmaceutica #lunar #maligno ♬ Otra Vez - Aitana

¿Cómo saber si un lunar es cancerígeno?

La American Cancer Society señala que para identificar los lunares malignos de forma rápida e intuitiva, los expertos sugieren pensar en la regla del ABCDE:

  • A de Asimetría: la mitad del lunar o marca de nacimiento no corresponde a la otra mitad
  • B de Borde: los bordes son irregulares, desiguales, dentados o poco definidos
  • C de Color: el color no es uniforme y pudiera incluir sombras diferentes de color marrón o negras, o algunas veces con manchas rosadas, rojas, azules o blancas
  • D de Diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho (alrededor de ¼ de pulgada o aproximadamente del tamaño del borrador de un lápiz), aunque los melanomas algunas veces pueden ser más pequeños que esto
  • E de Evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar están cambiando
@pologuerrero.med ¿Cómo saber si un lunar es malo? Más en IG #Polomed #aprendeentiktok #datosmedicos #sabiasque ♬ Blade Runner 2049 - Synthwave Goose





Google News

Más totopos

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

Colapsa estructura en Feria del Libro de Neza; hay 5 heridos y suspenden actividades

Alegres del Barranco 'no cantan': se niegan a declarar; así va su caso

Sheinbaum restituye más de 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara