Healthy

¿Te gustan los cacahuates? Esto es lo que pasa si los comes en exceso

Si amas los cacahuates y los comes muy seguido, aquí te presentamos las razones por las cuales debes comenzar a limitarte.15 de mayo, 2024 | 07:00 a.m.
Esta es la razón por la que no debes comer cacahuates en exceso. (Canva).
Cacahuates. | Esta es la razón por la que no debes comer cacahuates en exceso. (Canva).

Los cacahuates, también conocidos como maníes, son un popular bocadillo en muchas culturas alrededor del mundo, apreciados por su sabor y su versatilidad en diferentes platos y preparaciones.

Aunque son conocidos por sus beneficios para la salud, como ser una buena fuente de proteínas, grasas saludables y varios nutrientes esenciales, su consumo excesivo puede llevar a varios problemas de salud.

Conoce los beneficios nutricionales del cacahuete

Los cacahuates son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que los hace un alimento ideal para vegetarianos y veganos. También contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón.

Además, son ricos en vitaminas como la Biotina, Niacina, Tiamina, y minerales como el magnesio, el fósforo y el potasio.

Riesgos del consumo excesivo

1. Aumento de peso: A pesar de sus grasas saludables, los cacahuates son altamente calóricos. Consumirlos en grandes cantidades puede llevar a un aumento de peso no deseado.

Una porción típica de cacahuates (aproximadamente 28 gramos) contiene alrededor de 160 calorías, lo que puede sumar rápidamente si no se controla la ingesta.

2. Problemas digestivos: Los cacahuates contienen antinutrientes como los fitatos y oxalatos, que pueden interferir con la absorción de minerales y causar molestias digestivas en algunas personas.

3. Alergias severas: Una de las preocupaciones más serias relacionadas con los cacahuates es la alergia, que puede ser extremadamente grave y potencialmente mortal.

4. Exposición a aflatoxinas: Los cacahuates pueden estar contaminados con aflatoxinas, que son metabolitos tóxicos producidos por ciertos tipos de moho. Las aflatoxinas son carcinógenas y pueden afectar la salud del hígado a largo plazo. Consumir grandes cantidades de cacahuates aumenta el riesgo de exposición a estas toxinas.

5. Interacción con medicamentos: Los cacahuates contienen vitamina K, que puede interactuar con medicamentos anticoagulantes como la warfarina. Los pacientes que toman estos medicamentos deben moderar su consumo de alimentos ricos en vitamina K, incluidos los cacahuates.

Aunque los cacahuates son un alimento nutritivo y delicioso, es crucial consumirlos con moderación para aprovechar sus beneficios sin caer en los problemas asociados con el exceso.

Al equilibrar su ingesta y estar atentos a cómo nuestro cuerpo responde, podemos hacer del cacahuete un componente valioso de nuestra dieta.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Michoacán intensifica operativos contra el saqueo de agua en el lago de Pátzcuaro

Aplauden labor de Ricardo Gallardo tras darse a conocer el crecimiento de SLP

Andrea Chávez responde al PAN: cataloga como un 'circo' denuncia ante la Fiscalía