Healthy

5 superalimentos antiinflamatorios recomendados para las personas de la tercera edad

¡Disfruta de estos alimentos deliciosos mientras cuidas de ti mismo en esta etapa de la vida!14 de diciembre, 2023 | 06:30 p.m.
La raíz que añade vitalidad a tu dieta y reduce la inflamación de manera natural. (Pixabay)
Un toque antiinflamatorio a tu salud. | La raíz que añade vitalidad a tu dieta y reduce la inflamación de manera natural. (Pixabay)

La inflamación crónica es una preocupación común en la tercera edad y puede contribuir a diversas condiciones de salud. Adoptar una dieta rica en superalimentos antiinflamatorios puede ser una estrategia efectiva para reducir la inflamación y promover el bienestar general.

5 superalimentos recomendados para las personas de la tercera edad

1. Cúrcuma: La especie dorada

Beneficios:

  • La cúrcuma contiene curcumina, un potente compuesto antiinflamatorio.
  • Puede ayudar a reducir la inflamación asociada con enfermedades crónicas como la artritis.

Consumo sugerido:

  • Agrega cúrcuma a tus guisos, sopas o prepara un reconfortante té de cúrcuma.

2. Bayas: Pequeñas joyas nutricionales

Beneficios:

  • Las bayas, como las fresas y los arándanos, son ricas en antioxidantes que combaten la inflamación.
  • Ayudan a mantener la salud cardiovascular y cerebral.

Consumo sugerido:

  • Disfruta de un tazón de bayas frescas con yogur o agrégales a tus batidos.

3. Jengibre: Raíz antiinflamatoria

Beneficios:

  • El jengibre contiene gingerol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Puede aliviar dolores articulares y musculares asociados con la inflamación.

Consumo sugerido:

  • Añade jengibre fresco a tus infusiones, salsas o utiliza en platos salteados.

4. Espinacas: Poder verde antiinflamatorio

Beneficios:

  • Las espinacas son ricas en fitonutrientes que combaten la inflamación.
  • Contribuyen a la salud ósea y cardiovascular.

Consumo sugerido:

  • Incluye espinacas en ensaladas, batidos o saltéalas como acompañamiento.

5. Aceite de oliva extra virgen: Elixir antiinflamatorio

Beneficios:

  • El aceite de oliva extra virgen es rico en ácido oleico, un ácido graso con propiedades antiinflamatorias.
  • Contribuye a la salud del corazón y del cerebro.

Consumo sugerido:

  • Utiliza aceite de oliva en aderezos para ensaladas y como base para cocinar.

Consejos prácticos:

  • Variedad en la dieta: Incluye una amplia variedad de alimentos antiinflamatorios para asegurar una nutrición completa.
  • Control de porciones: Mantén un equilibrio adecuado en las porciones para garantizar una dieta balanceada.

La incorporación de estos superalimentos antiinflamatorios en la dieta diaria puede ser una herramienta valiosa para mantener la salud y el bienestar en la tercera edad.

No solo ofrecen beneficios para combatir la inflamación, sino que también proporcionan nutrientes esenciales que apoyan la salud general.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Tribunal Electoral recibe 22 impugnaciones contra veto a promoción de Elección Judicial

1 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Manolo Jiménez destaca 'exitoso' modelo de seguridad de Coahuila en Nuevo León