Healthy

Descubre los increíbles beneficios de consumir probióticos

Consumir los probióticos te ayudará a mantener una buena salud11 de diciembre, 2023 | 05:00 p.m.
Podemos encontrar probióticos naturales en varios alimentos derivados de la leche. (Freepik)
Beneficios de consumir probióticos | Podemos encontrar probióticos naturales en varios alimentos derivados de la leche. (Freepik)

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en las cantidades adecuadas, aportan grandes beneficios para la salud. Estos beneficios son diversos y pueden tener un impacto significativo en tu bienestar general. Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados de consumir probióticos.

Beneficios a la salud por consumir probióticos

Optimizan la Digestión

Los probióticos son conocidos por su capacidad para optimizar la digestión. Ayudan a prevenir la intolerancia a la lactosa y facilitan la digestión de los productos lácteos. Además, pueden mejorar la absorción de vitaminas y minerales en los alimentos que consumes.

Fortalecen el Sistema Inmunológico

Los probióticos pueden fortalecer tu sistema inmunológico al aumentar los niveles de inmunoglobulinas y linfocitos. Esto puede proteger tu cuerpo contra diversas enfermedades inflamatorias e infecciosas.

Previenen Infecciones

Los probióticos pueden prevenir diversas infecciones, como las infecciones recurrentes por levadura y las infecciones del tracto urinario. También pueden proteger tu cuerpo contra el acné y la contaminación por E. coli.

Mejoran los Movimientos Intestinales

Si tienes problemas con tus movimientos intestinales, los probióticos pueden ser de gran ayuda. Pueden prevenir tanto la diarrea como el estreñimiento, y proteger tu cuerpo contra parásitos de viajero.

Reducen las Alergias

Algunas investigaciones sugieren que los probióticos pueden reducir la respuesta alérgica del cuerpo. Esto podría ser especialmente beneficioso para las personas que sufren de alergias.

Los probióticos son una adición valiosa a cualquier dieta. Ya sea que elijas consumirlos a través de alimentos ricos en probióticos o en forma de suplementos, los beneficios para tu salud pueden ser significativos.

lácteos como el yogurt y kéfir
El yogurt y el kéfir contienen probióticos naturales. (Freepik)

Tipos de probióticos

Los probióticos se pueden clasificar en dos tipos principales:

  • Lactobacillus: Esta es la cepa probiótica más común. Se encuentra en alimentos fermentados como el yogurt, el kéfir y el chucrut.
  • Bifidobacterium: Esta cepa probiótica también es común. Se encuentra en alimentos fermentados como el yogurt, el kéfir y el kimchi.

Además de estas dos cepas principales, hay muchas otras cepas probióticas disponibles:

  • Lactobacillus acidophilus
  • Lactobacillus casei
  • Lactobacillus rhamnosus
  • Bifidobacterium bifidum
  • Bifidobacterium longum
Google News

Más totopos

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

(VIDEO) ‘El Mencho’ aparece en concierto: proyectan imágenes de líder del CJNG en Jalisco

Otra de EU: construyen muro fronterizo sobre río en Tijuana; puede causar inundaciones

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora