Dónde Comer

El chef Ricardo y ‘Los Curricanes’, un emblema culinario: el sabor del mar que conquista paladares

El mar es el sello distintivo de la gastronomía de esta ciudad porteña. Los Curricanes se ha consolidado como un referente obligado para locales y turistas.01 de marzo, 2025 | 11:07 a.m.
Conoce el trabajo de este chef que prepara lo MEJOR de la gastronomía porteña. (Especial).
Chef Ricardo. | Conoce el trabajo de este chef que prepara lo MEJOR de la gastronomía porteña. (Especial).

Desde su fundación en 2009, este restaurante ha llevado a la mesa recetas que fusionan tradición y creatividad, nacidas del amor por la cocina y del espíritu emprendedor de Ricardo de Gorordo Cantú, quien convirtió su pasión por la pesca y la cocina en un emblema culinario.

“Mi cocina se basa en las memorias familiares, dedicada con cariño a las personas que están y estuvieron con nosotros; es una cocina relajada, enfocada en los productos de nuestra región”, comparte.

Ricardo de Gorordo Cantú
Ricardo de Gorordo Cantú
Ricardo de Gorordo Cantú

El origen de un anzuelo gastronómico

El nombre “Curricanes” no es casualidad. Se inspira en el anzuelo utilizado en la pesca, una actividad que marcó la infancia de Ricardo junto a su padre.

Los Curricanes
Los Curricanes

La primera sucursal abrió sus puertas en la colonia Guadalupe Victoria, con un mobiliario donado por familiares y un equipo reducido. Sin embargo, la calidad de sus platillos y el toque especial de su sazón lograron que rápidamente se convirtiera en un favorito de la ciudad.

Un menú con identidad tamaulipeca

El menú de Curricanes rinde homenaje a la riqueza del Golfo de México. Ostiones, pescados, camarones y jaibas son los protagonistas de sus preparaciones, que combinan ingredientes frescos de la región con técnicas innovadoras.

Desde las tradicionales manitas de jaiba y camarones de río frescos, hasta un robalo a la leña con adobo de chiles, cada platillo busca transmitir la esencia de la cocina tampiqueña.

los sueños pueden convertirse en auténticos manjares.
Los sueños pueden convertirse en auténticos manjares.

Uno de los platos estrella es el aguachile de camarón Curricanes, creado por Gerardo Gorordo, que lleva pepino, rábano, limón curtidito y chile verde, ofreciendo una explosión de sabores frescos.

La jaiba, símbolo gastronómico de la región, se presenta en múltiples formas:

  • Jaiba Brava Tampico-Madero
  • Jaiba rellena
  • Jaiba a la Frank
  • Jaiba en salpicón
Jaiba, símbolo gastronómico de la región
Jaiba, símbolo gastronómico de la región

Expansión y reconocimiento

La demanda por sus sabores trascendió las fronteras de Tampico, llevando a Los Curricanes a abrir una sucursal en Monterrey, Nuevo León. La afluencia de turistas y la preferencia de los comensales los han convertido en un punto obligado para quienes buscan probar lo mejor del mar en el noreste del país.

A más de una década de su apertura, sigue siendo un referente gastronómico
A más de una década de su apertura, sigue siendo un referente gastronómico

Además, Ricardo de Gorordo ha destacado en la Sociedad Mexicana de Parrilleros como Fire Master, lo que le ha permitido innovar con platillos que fusionan la parrilla con los sabores del mar.

Un legado de pasión y buen sazón

Más que un restaurante, Curricanes representa la historia de una familia y su amor por la cocina, con raíces en la pesca y el deseo de ofrecer un espacio donde cada bocado evoque el sabor auténtico de Tampico.

A más de una década de su apertura, sigue siendo un referente gastronómico, demostrando que con pasión y esfuerzo, los sueños pueden convertirse en auténticos manjares.

Google News

Más totopos

Si te gusta este antojito tapatío, chécate cuáles son los lugares que más destacan por ofrecer auténticas tortas ahogadas. (Canva)

Tortas ahogadas: estos son los mejores sitios para comerlas en CDMX

¿Quieres probar el chocolate Dubai? Descubre los sitios de la CDMX en donde podrás hacerlo. (Canva)

Dubai chocolate: los sitios en CDMX para probarlo

Vive una experiencia inigualable en este increíble Festival del Mole Poblano. Conoce los detalles. (Canva)

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más

Sheinbaum destaca solidez económica de México durante Convención Bancaria en Nayarit

Gusano barrenador: detectan en México segundo caso en un humano tras mordida de perro

Manolo Jiménez conecta a las escuelas rurales de Coahuila con Internet: 'vamos por el 100%', dice