Dónde Comer

Salón Corona: Así surgió este emblemático restaurante en la capital

Salón Corona es un lugar icónico dedicado a los mariscos y cervezas ¡Desde 1928! Sin embargo, por la madrugada se registró una explosión en una de sus sucursales del Centro Histórico.10 de junio, 2024 | 01:38 p.m.
Conoce la historia detrás de uno de los restaurantes-bar más icónicos de la capital: Salón Corona. (Especial: Local Mx).
Salón Corona, CDMX. | Conoce la historia detrás de uno de los restaurantes-bar más icónicos de la capital: Salón Corona. (Especial: Local Mx).

La madrugada de este lunes se registró una explosión en una sucursal de Salón Corona ubicada en Filomeno Mata en la ciudad, ocasionado por la acumulación de gas LP, seguido de un incendio. Afortunadamente no hubo heridos, según datos oficiales del cuerpo de bomberos de la CDMX.

Desde su apertura hace casi un siglo, Salón Corona conserva la esencia de la cultura culinaria mexicana y es testigo de innumerables historias. Aquí te contamos cómo surgió este emblemático restaurante y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.

Los primeros años de Salón Corona

El Salón Corona abrió sus puertas por primera vez en 1928. Fue fundado por Don José Iglesias o “Don Pepe”, que creó un espacio donde los clientes pudieran disfrutar de una buena comida como tortas y tacos de guisado y una cerveza fría de barril mientras compartían historias y risas.

Salón Corona cuenta el día de hoy con un total de seis sucursales, ubicados cerca de sitios icónicos de la Ciudad de México como la Torre Latinoamericana, la Diana Cazadora en Reforma, el Palacio de Bellas Artes y la zona del Toreo de Cuatro Caminos, pero lamentablemente, hoy se encuentra temporalmente cerrada la de Filomeno Mata por la explosión.

Este es el menú de Salón Corona

Desde sus inicios, el Salón Corona se distinguió por su variado menú que combinaba platillos tradicionales mexicanos con mariscos frescos. Uno de los platillos más populares que ha perdurado a lo largo de los años es el taco al pastor. Este icónico platillo, conocido por su carne marinada y cocinada en un trompo, rápidamente se convirtió en el favorito de los clientes.

Otras de sus opciones culinarias son ceviches, aguachiles, mojarras, tortas de pulpo, botanas como guacamole, queso fundido o chicharrón de queso, ensaladas, postres como flan de la casa, pasteles, gringas, tostadas ¡y hasta cerveza desde 29 pesitos!

El ambiente del Salón Corona

Uno de los aspectos más destacados del Salón Corona es su ambiente. Desde el momento en que entras, te sientes transportado a una época diferente. La decoración, que mezcla elementos tradicionales con toques modernos con sus azulejos azules, crea una atmósfera cálida y acogedora.

Con casi un siglo de historia, esta cadena de comida mexicana continúa siendo un lugar donde las personas pueden disfrutar de buena comida, buena bebida y, lo más importante, buena compañía.


Google News

Más totopos

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Toluca es reconocido por su amplia variedad de chorizos, desde el más picoso con habanero hasta el de color verde. (Especial).

El restaurante en Toluca con las MEJORES tortas de chorizo gourmet que no te puedes perder

Si eres de los que no sabes cuál es la diferencia entre comida corrida y fonda, aquí te lo contamos todo. (Canva)

¿Cuál es la diferencia entre una fonda y una comida corrida?

8 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Adiós a los narcocorridos: Morena busca sancionar apología del delito en música y series

Vacaciones Semana Santa: Nayarit te espera con playas limpias, seguras y mucha diversión