Dónde Comer

No consumas esos alimentos en la noche o te provocarán insomnio

Evitar estos alimentos en las horas previas a acostarse puede ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño 22 de mayo, 2024 | 03:00 p.m.
Si tienes problemas para dormir, evita estos alimentos antes de ir a acostarte. (Freepik)
Alimentos que provocan insomnio | Si tienes problemas para dormir, evita estos alimentos antes de ir a acostarte. (Freepik)

El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Aunque existen varios factores que pueden contribuir a este problema, la dieta juega un papel crucial. Hay ciertos alimentos que, si se consumen por la noche, pueden provocar insomnio. Aquí te presentamos algunos de ellos.

¿Qué no comer por la noche para dormir bien?

Si lo que quieres es dormir como un bebé, deberás evitar a toda costa comer cosas grasosas o con alto contenido en aceite, pues se tardan más en digerir, lo que puede causar molestias estomacales e interrumpir el sueño. Además, la digestión lenta puede aumentar la temperatura corporal, lo que dificulta conciliar el sueño.

Los alimentos procesados, como la comida rápida, las pizzas congeladas y los embutidos, suelen ser ricos en grasas, sodio y conservantes, que pueden alterar el sueño y provocar despertares nocturnos.

No obstante, las comidas picantes o con alto contenido de especias pueden irritar el sistema digestivo y provocar acidez estomacal, lo que puede dificultar conciliar el sueño.

Los alimentos ricos en azúcar, como dulces, pasteles, refrescos y jugos, provocan un pico de glucosa en sangre que puede interrumpir el sueño durante la noche. Además, el exceso de azúcar puede aumentar la energía y dificultar la relajación necesaria para conciliar el sueño.

¿Que no debo comer si tengo insomnio?

Además de los alimentos ya mencionados, existen otras sustancias que debes evitar para tener un sueño reparador. Una de ellas es la cafeína, ya que es un estimulante que actúa sobre el sistema nervioso central y puede retrasar el sueño y disminuir su calidad.

La cafeína se encuentra en el café, el té, las bebidas energéticas, el chocolate y algunos medicamentos. Es recomendable evitar su consumo al menos 4 horas antes de acostarse.

El alcohol, tampoco es recomendable consumirse antes de irse a acostar. Si bien una copa de vino antes de acostarse puede parecer una forma de relajarse, el alcohol en realidad interrumpe el ciclo natural del sueño.


Google News

Más totopos

Aquí te contamos más sobre el restaurante de Ismael Zhu en donde puedes comer bueno, bonito y barato.  (Instagram/Restauranteyun)

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México

Las donas que venden aquí no son cualquiera, pues aquí las rellenan y le complementan con algo en su parte inferior. (Instagram/Blacjdonut.mx)

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

¿Estás por la CDMX? Lánzate a este restaurante de deliciosos chilaquiles. (Cortesía)

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

Lamenta Alejandro Moreno percance de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Domingo lluvioso: habrá aguaceros fuertes y chubascos en 22 estados; calor dará lata

Congresistas hispanos se suman a protesta de Sheinbaum contra impuesto a remesas