Dónde Comer

El Globo: La historia detrás de la panadería más clásica

Si te encanta el pan de dulce y los pasteles del Globo te tenemos que contar la historia de como ha llegado hasta nuestros días. 22 de abril, 2024 | 06:00 a.m.
No te vas a creer la increíble historia de la panadería más famosa de México. (@elglobo)
Historia del Globo. | No te vas a creer la increíble historia de la panadería más famosa de México. (@elglobo)

Una de las panaderías y pastelerías más clásicas del país es El Globo no solo por su imagen que está en la mente de todos desde chiquitos con sus colores carmín y beige que nos remiten a un pan delicioso, pero por el sabor de cada pieza que venden, pues en cada mordida se aprecia la calidad y el amor con el que fueron preparados.

Esta franquicia panadera tienen una larguísima historia que aquí te contamos para que la próxima vez que vayas aprecies muchísimo más su pan que tiene 130 años de compartir dulzura en las mesas mexicanas.

¿Dónde nació el Globo?

El Globo nació en 1884 en el centro histórico de la Ciudad de México como una pastelería francesa que esperaba llevar un poco del sabor dulce a cada casa. Como dato curioso, su nombre se alinea a la perfección con la época en la que fue fundada, pues se refiere a la invención del globo aerostático.

Entre éclairs y garibaldis se fueron posicionando como los panaderos de cabecera hasta que llegaron tiempos complicados para el país, cuando en 1910 comenzó la Revolución mexicana, por lo que se vieron forzados a cerrar sus puertas por algunos años.

Para 1923 reabrieron una nueva tienda y sus puertas detrás del Palacio de Bellas Artes, y 20 años después abrieron su sucursal en la calle de Tamaulipas, en la colonia Roma, que hasta el día de hoy es la más antigua de la empresa.

El crecimiento del Globo fue exponencial y para los 60 comenzaron a integrarse en la vida moderna de la ciudad, abriendo sucursales en los primeros centros comerciales de la ciudad e iniciando una expansión nacional.

Para los 90′s adquieren La Balance que ya era conocida por su alta repostería y creación de postres perfectos para fiestas, dándole al Globo un boost que a sus clientes les encantó, pues podían comprar todo en un mismo lugar.

Al llegar el nuevo milenio, se volvieron a adaptar, dándole una nueva imagen, sacando el corazón del café como una nueva marca y volviéndose uno con las nuevas tecnologías como Uber Eats y otras plataformas.

Aunque ha cambiado de dueño un par de veces, hoy por hoy pertenecen al Grupo Bimbo, contando con 279 sucursales a lo largo y ancho de México, por lo que se han convertido en un básico para las familias mexicanas.

Así que ya sabes, la próxima vez que quieras una mariposa, una dona o un cafecito del Globo, disfrútalo sabiendo que estás consumiendo un producto nacional con décadas de historia en el corazón del país.

Google News

Más totopos

Si te encanta el caldo de gallina aquí te contamos sobre algunos sitios que no te debes de perder. (Canva)

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

¿Quieres probar un auténtico tlacoyo? Chécate los mejores lugares de la CDMX para comer este manjar. (Canva)

¿Dónde comer unos riquísimos tlacoyos en CDMX?

Chécate cuál es la cafetería que está en la CDMX y que ofrece deliciosa comida, así como figuras hechas en las bebidas. ¡Te va a encantar! (Instagram/Cafec.mx)

Labubus, ajolotes, calaveras y más figuras en 3D ofrece esta cafetería en CDMX

Cae ‘Leo’ en CDMX: Productor de fentanilo ligado al Chapo y el Mayo; lo buscaba la DEA

Plan México: Sheinbaum presenta 18 acciones tras aranceles de Trump

Buscadora Teresa González recibió amenazas y Fiscalía quiere minimizar caso, acusa colectivo