Dónde Comer

La Esquina del Chilaquil: Conoce este imperdible destino gastronómico de CDMX

A lo largo de más de 20 años han cautivado a locales y extranjeros. Su sazón y propuesta los han llevado, incluso, a Netflix y sus guías del sabor.

Especial | Si te consideras un buen chilango o un buen viajero, estas tortas de chilaquiles no te puedes perder.
Especial | Si te consideras un buen chilango o un buen viajero, estas tortas de chilaquiles no te puedes perder.
Redacción Guacamole
Escrito en Dónde Comer el

Aunque doña Chayito ya no está en esta dimensión desde el año 2020, su particular forma de reinventar en la ‘Esquina del Chilaquil’, uno de los platillos más representativos de la capital hoy cautivan a todos los que, por casualidad o recomendación, han caminado por la Condesa.

No es casualidad que con el nuevo milenio, esta nueva forma de comer chilaquiles en torta hayan marcado una tendencia para la posteridad.

La jungla de asfalto en la que se ha convertido la Ciudad de México pone a prueba a cualquier negocio callejero y no todos logran sobrevivir. El capitalino de a pie es exigente.

Chilaquiles en torta

Por su particular mezcla de ingredientes, el picor de sus salsas y la calidad de su crema y queso, las tortas de la ‘Esquina del Chilaquil’ han puesto en el mapa a la calle Alfonso Reyes y Tamaulipas.

Ya sea con milanesa, pollo o cochinita pibil o una mezcla de todas las anteriores más una empanizada de los tradicionales chilaquiles rojos y verdes, hacen sonreír a cualquier capitalino.

Cada día es frecuente observar desde las 5:00 largas filas de comensales que desean probar estas disruptivas tortas.

En un horario que se extiende hasta las 13:00 horas, si no hay mucha gente, este establecimiento ofrece las tradicionales tortas de chilaquiles rojos y verdes acompañados por milanesa.

Sin embargo; si traes el hambre muy potente puedes pedirte una “bomba” que además de todo lo anterior incluye cochinita pibil.

Pero la oferta va más allá, puedes pedir combinaciones de tortas de chilaquiles con pollo al pastor o la vegana que no incluye proteína.

Todas ellas acompañadas de frijoles refritos, crema y queso a un costo de 50 pesitos.

La historia de la ‘Esquina del Chilaquil’

La historia comienza con Doña Natividad, una mujer originaria de Veracruz que trabajaba como portera en el edificio de la esquina. Inicialmente, comenzó su negocio vendiendo atole y tamales en la zona. Sin embargo, todo cambió hace más de dos décadas cuando su hija, Rosario Flores Mancilla, conocida cariñosamente como doña Chayo, tuvo la brillante idea de comenzar a vender tortas de chilaquil.

Doña Chayo introdujo esta especialidad a la oferta del puesto, y desde entonces, las tortas de chilaquil se han convertido en el plato estrella de la Esquina del Chilaquil. La receta, presumiblemente transmitida de generación en generación desde Veracruz, ha conquistado los paladares de los clientes, convirtiéndose en un auténtico éxito culinario.

Hoy en día, Perla Flores, conocida como “la güera”, lidera un equipo de 20 personas para dar servicio a la multitud que se reúne en la esquina desde las primeras horas de la mañana. Servir cientos de tortas al día no es una tarea sencilla, y la jornada de trabajo comienza temprano, a las 4 de la mañana, y no concluye hasta las 10 de la noche.

A pesar de las oportunidades para expandir su negocio, Perla afirma que no desea abrir un restaurante, ya que considera que se perdería el sabor y la magia que rodean a la Esquina del Chilaquil.

Google News

Más totopos

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?