Viajes
Huamantla: el Pueblo Mágico a 2 horas de CDMX donde el pulque, los muéganos y el mole son riquísimos
Si buscas visitar más que atractivos turísticos y disfrutar de una buena gastronomía, entonces este Pueblo Mágico es para ti.24 de abril, 2025 | 12:11 p.m.
Huamantla. | Este Pueblo Mágico es sin duda un imperdible para disfrutar. (Especial: México Desconocido).
Ubicado en un rincón de Tlaxcala y en los alrededores del volcán ‘La Malinche’, este Pueblo Mágico destaca no solo por sus sitios históricos y arqueológicos, sino también por ser uno de los mejores productores de pulque, queso, muéganos y platillos exquisitos como el mole de matuma o de ladrillo, hecho con ingredientes bien mexicanos y un procedimiento muy cuidadoso. ¿Se te antojó? ¡Planea tu próxima visita!
¿Qué se puede disfrutar en el Pueblo Mágico de Huamantla en Tlaxcala?
Nombrado en 2007 como Pueblo Mágico y súper cerquita de la CDMX, en las faldas de ‘La Malinche’, Huamantla es uno de esos lugares donde se puede disfrutar más que del entorno, pues su oferta para deleitar el paladar es tan amplia como sus elaboraciones artesanales de tapetes y alfombras hechos con aserrín, semillas y flores, que adornan las calles y crean un paisaje único.
Huamantla proviene de la palabra náhuatl cuahuitl que significa “Árbol”; así como de man de “Maní”, que quieren decir junto, formado o alineado, y la posposición locativa tla que denota “Abundancia”.
explicó el sitio oficial del Gobierno de México.
De acuerdo con el sitio oficial de los Pueblos Mágicos, en este lugar se elabora el auténtico mole de matuma o de ladrillo, hecho a base de chile guajillo, maíz, semillas, tamal, carne de res y pulque, y que preparan durante las fiestas de Matuma, en honor a San Juan Bautista.
Incluso, el pulque acá es una estrella, pues en la ‘Casa de Don Vale’ lo hacen de forma muuuy especial, ya que cuentan con un “aguamiel más puro y fermentado, de modo espontáneo bajo una manta de cielo, a la sombra”.
Y como toda buena delicia salada o bebida necesita su toque dulce, aquí elaboran desde hace años unos deliciosos muéganos, un dulce típico mexicano que es como una galletita bañada en piloncillo. De hecho, cuentan que su producción comenzó a finales de los años 30, y ahora hay locales y puestos donde hasta te enseñan a prepararlos.
Los quesitos tampoco se quedan atrás: aquí los hacen frescos, añejos, en canastitas, enchilados y de muchas otras formas que puedes comer solitos, en taquitos o acompañados con una tablita de frutas y semillas. Una experiencia deliciosa.

¡Escápate a Huamantla! Estos son los atractivos turísticos
Si ya te atrapó todo lo que podrás disfrutar ahí, definitivamente los atractivos turísticos no pueden faltar.
Para que de una vez te armes tu próxima visita y pongas en tu lista los sitios que vas a conocer en este Pueblo Mágico, anótate cuáles son los imperdibles, según el Gobierno de México:
- Zona arqueológica de Cacaxtla
- Convento Franciscano
- Templo, Ex Convento y Parroquia de San Luis Obispo.
- Museo de la Ciudad
- Museo Nacional del Títere Roseta Aranda - MUNATI
- Hacienda pulqueras como, Soltepec, Tenexac y Casa Malinche.
- Hacienda San Francisco Tecoac
- Hacienda San Diego Baquedano
- Palacio Municipal
- Parque Nacional La Malinche, Cerro de Xalapaxco
- Taller de títeres Gerónimo
- Taller de tapetes y alfombras Servín
- Taller de muéganos Adelita
¿Cómo llegar a Huamantla desde CDMX?
Si prefieres conducir, el trayecto desde la capital mexicana es de aproximadamente 160 km y toma alrededor de 2 horas y 30 minutos. La ruta más directa es a través de la autopista México-Puebla (Autopista 150D) y luego tomar la desviación hacia Apizaco y Huamantla.
Mientras que en autobús, puedes viajar desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO). La línea ATAH ofrece servicios directos a Huamantla con salidas frecuentes, por el mismo tiempo y un costo de 330 pesos aproximadamente.
Huamantla es, sin duda, un destino donde se come con los cinco sentidos. Si tienes antojo de mole, queso fresco, muéganos o un pulque que resbale suave por la garganta, anótate esta joya tlaxcalteca para tu próximo viaje.