Viajes
Conoce la historia del ‘Superman’ mexicano que salvó gente en Baja California Sur
Don José Flores, conocido como ‘El Fuerte’, caminaba largas distancias trasladando personas enfermas en su espalda. 14 de diciembre, 2024 | 01:00 p.m.'El supermán' de Baja California Sur. | Con una fuerza colosal, Don José recorría largas distancias trasladando a personas enfermas o artículos de gran tamaño.
Baja California Sur guarda en su pasado cientos de historias de personajes legendarios, figuras destacadas que aún con el tiempo siguen siendo recordadas por el pueblo, tal es el caso de Don José Flores, un hombre con una fuerza extraordinaria; se dice que aprovechó esta virtud para hacer el bien.
A través del proyecto, El Color de la Memoria, Leonardo Luna y Ulises Martínez, han ayudado a descubrir las historias fantásticas que esconden las comunidades sudcalifornianas, entre ellas las hazañas de Don José “El Fuerte”, una leyenda ocurrida en siglo XIX.
Se trata de un hombre noble de fuerza colosal que llegó al poblado de La Purísima, ubicado en el municipio de Comondú.
A través de un documental, Ulises y Leonardo, construyen mediante los relatos orales de descendientes de El Fuerte y otras personas cuyos familiares fueron testigos de sus proezas, dichas crónicas son ilustradas mediante murales colectivos y xilografías, las cuales son empleadas para el diseño del personaje animado.
Lo que la gente cuenta: un homenaje fantástico
Cuentan antepasados que, aunque Don José no rebasaba los 1.65 de altura, sus piernas eran extremadamente fuertes, desde que llegó a habitar a este lugar era visto cargando cosas muy pesadas.
Se dice que su habilidad superior era utilizada para servir a las personas, dentro de las cosas que sorprendieron más a los lugareños fue cuando Don José fue contratado por una familia para que llevara a una señora enferma a través de una larga distancia. Aceptó y se fue caminando con la mujer sentada en una silla que ató a su espalda.
Después de días de caminar, finalmente pudo llegar con la mujer y le salvó la vida. El hombre atravesó la sierra desde Comondu a Santa Rosalía, recorriendo unos 147 kilometros.
Las personas empezaron a nombrarlo con aprecio como “El Fuerte” y cada vez se hizo más conocido en la región, comenzó a ser buscado colectivamente para que hiciera traslados pesados en su espalda, los cuales, sí, incluían personas enfermas.
En una ocasión, fue buscado por una mujer que compró un piano en el municipio de Mulegé quien no encontró ninguna manera de trasladarlo; le dio la tarea a Don José para medir su fuerza, El Fuerte aceptó, caminó más de 100 kilómetros con el piano en la espalda, entre la sierra y feas veredas.
Tardó más de 20 días para llegar al destino, La Purísima le esperaba, aunque personas no confiaban en que llegaría con el imponente piano, Don José llegó, recibió su pago y se retiró.
No se sabe bien qué día murió el ‘El Superman de BCS’, lo que si es que yacen sus restos en el cementerio de ‘La Purísima’.
Leonardo y Ulises dejan plasmado a través del arte las memorias sudcalifornianas con El Color de la Memoria.
Esta historia por ejemplo, sigue contada por los familiares que quedan de Don José a manera de homenaje, y para que permanezcan presentes en la historia de Baja California Sur.
¿Qué se puede disfrutar en Baja California Sur?
Baja California Sur es un estado lleno de atractivos naturales. Aquí tienes las 5 playas más bellas para disfrutar en pareja o familia:
- El Coromuel: La playa más cercana a la ciudad, ubicada en el Km. 2.5 de la carretera Pichilingue - La Paz, por su cercanía, es la playa más concurrida durante todo el año. Aquí puedes practicar Kayak, Paddle Board y Buceo, para apreciar peces multicolores. En este sitio se han adecuado espacios y restaurantes para visitantes, además palmeras donde puedes descansar.
- Playa la Concha: Un sitio ubicado a unos pasos de uno de los hoteles más conocidos de La Paz, es una de las playas favoritas de las familias paceñas por su cercanía a la ciudad, cuenta con algunas palapas y aguas cristalinas ideales para nadar. Un espacio tranquilo al que puedes llegar caminando desde el malecón para observar los atardeceres increíbles que se dejan ver todos los días.
- El caimancito: Esta playa se ubica a un costado de la casa oficial del Estado denominada El Caimancito, misma que ha servido de sede para proyectos cinematográficos y de televisivos. La playa tiene este nombre debido a que en los terrenos circundantes pueden observarse formaciones de roca que evocan siluetas de caimán. Su blanca arena enamora a las y los visitantes.
- Playa Pichinlingue: Se encuentra en el centro portuario de La Paz.Es visitado por embarcaciones de todo tipo y tamaño, es por esta zona donde entra el 90% del abasto de todos los artículos que requieren las y los sudcalifornianos. La playa es ideal para quienes no saben nadar ya que es reconocida por la escasa profundidad en sus aguas, también por la variedad de restaurantes que ahí encuentran y por la abundancia de ostras con perlas negras, un gran lugar para tomar el sol y obtener un bronceado glorioso.
- Playa Balandra: Popular por ser una de las playas más bonitas de México, los tonos celestes de sus aguas y su arena blanca le hacen justicia a esa fama. Es conocida como la gran alberca del estado debido a la poca profundidad en sus aguas. Como cualquier otro sitio debes cuidarlo de cualquier contaminante, debes saber que, debido a las características únicas del sitio, este lugar fue decretado como Área Natural Protegida ( ANP) aquí se encuentra el famoso Hongo de Balandra, una estructura natural que ha sido esculpida por la marea durante miles de años.
Baja California Sur es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la buena comida. ¡Anímate a descubrir todo lo que tiene para ofrecer!