Viajes
Ex Fábrica Mx: el molino abandonado de los 20’s que se hizo arte urbano, pizzas y graffiti
¡Gran spot para visitar fuera de la Roma-Condesa en esta época decembrina! El Molino Las Flores, que fue construido en 1928, volvió a la vida con arte y más.09 de diciembre, 2024 | 05:00 p.m.![Lánzate a visitar esta antigua fábrica de harina en Tacuba que ha sido rescatada del olvido para convertirse en casa del arte urbano en CDMX.](https://guacamole.radioformula.com.mx/resizer/v2/OBNBCJDNDRGVFJ7LLYLAYCY5QQ.png?auth=ee2eea6b7e666e36ba3bb0de4fb8f2f3ebde91f7d4a4e4bc6cd85edc81dc3f8d&smart=true&width=864&height=486&quality=75)
La ExFábrica Mx. | Lánzate a visitar esta antigua fábrica de harina en Tacuba que ha sido rescatada del olvido para convertirse en casa del arte urbano en CDMX.
La primera vez que pisé la Ex-Fábrica de Harina, ese espacio en movimiento con tinte ‘underground’ y ahora distrito de arte urbano a unos pasos del Parque Bicentenario en Tacuba, me encontré bailando en una fiesta de Fin de Año en una vibrante atmósfera entre luces, colores y sombras en la que el tiempo no existe.
Esa noche me llevaron a conocer uno de los lugares con una estética única que ahora quiero que todo el mundo visite y que forma parte del programa Los 50 imperdibles de Insta del Turismo de la CDMX.
Así que si lo tuyo son los escenarios alternativos fuera del gentrificado cuadro Roma-Condesa, y además, te interesan los sitios antiguos que han sido rehabilitados para darles una segunda vida bohemia, artística o con un ambiente distinto, gran escena urbana y buena comida, la Ex Fábrica Mx te está esperando para que te armes el plan con toda su propuesta, y acá te lo contamos TODO.
Ex Fábrica de Harina, de molino al arte urbano
La ExFábrica de Harina, cuyas paredes tienen casi 100 años de historia, fue un molino industrial y ex-almacén de granos que se construyó a finales de la década de los 20’s bajo el nombre Molino Las Flores -según describe en su sitio web- ubicado junto a la terminal de tren Tacuba.
El edificio en el que se levantan sus enormes silos formó parte de la inmensa industria harinera de los años 40’s desempeñando un papel clave en la producción alimentaria de México a lo largo de varias décadas hasta su cierre en la primera década del siglo XXI.
El molino dejó de operar tras casi 80 años de servicio y quedó en el abandono total, entonces el despacho Living + SLVK decidió adoptarlo para llevar a cabo una rehabilitación que lo convirtió en un reconocido Museo de Arte Urbano en la Ciudad de México a partir de 2020.
Graffiti, música y fotos pa’l Insta
Los silos que alguna vez le dieron vida son hoy una de las principales características de un espacio restaurado que reabrió sus puertas al arte urbano, el skate, la música, la escena independiente, las pizzas del Perro Negro y más oferta gastronómica, los arcades y los videojuegos y donde, sí, puedes ir por todo un ‘bonche’ de fotos para tu Insta (la neta sí están chidas).
Este rincón-sote urbano está conformado por distintas áreas y galerías, todas ellas tatuadas con la huella de graffitis por aquí y graffitis por allá y enormes murales increíbles que reinventan la experiencia interviniendo el espacio con diferentes estilos y técnicas.
Acá puedo contarte que también han hecho invitaciones para que, si tienes un alma de artista, vayas a hacer tus pintas en alguna de los muros o en las dimensiones de sus enormes silos. ¡Vaaas!
Se ha convertido en casa de Dj’s con live-set prometedores, artistas emergentes, productores audiovisuales y, hasta marcas como Swatch y Panini han colaborado. Ahora incluso aloja diversas exposiciones, mercados y bazares como el más reciente que se realizó por las fiestas navideñas el finde pasado.
Y, prepárate porque se viene la Expo Tattoo Art el 1 y 2 de febrero de 2025. ¡Ve apuntándolo!
También puedes encontrarte con Workshops para darte el viaje y filosofar sobre Inteligencia Artificial, Mapping, Redes Sociales, Escultura, Realidad Aumentada, Dibujo y NFT’s.
¿Qué comer en la Ex-Fábrica de Harina?
Ahora que si de comida hablamos, no nos quedamos cortos, y podrás disfrutar de una gran variedad después de tener repleto tu reel de fotos y haber recorrido todo el complejo.
La primera opción que voy a mencionar son las Pizzas del Perro Negro y, la verdad que son el match perfecto con la vibe del lugar.
![La ExFábrica Mx.](https://guacamole.radioformula.com.mx/resizer/v2/YCDYVNP46RBWLERCCEBZ37FTYY.png?auth=a8a390e2568a1cb1f31c4af2fe2f10c3c0fc9bfed91264b5cf2e8121ad5267bc&smart=true&width=768&height=432&quality=75)
Esta pizzería rompió con lo establecido en las recetas tal como describen en su perfil, y se aventuraron a ofrecer un menú completamente distinto llenando sus pizzas de diferentes toppings a elegir: desde suadero, cochinita pibil, buffalo chicken hasta carnitas y nacho pizza, y obvio no puede faltar la vegetariana para quienes prefieran esta opción. Si no las has probado, ¡lánzate!
Los precios rondan desde los $200 en pizzas medianas de queso hasta los $450 para las especialidades hits como las que te mencioné antes.
Después, también puedes ir a probar la especialidad de Rojo Birria estilo Tijuana. Acá podrás encontrar taquitos ($32.00), quesabirrias (CH $90.00), birriamen (CH $79.00) y pizzabirria ($350.00).
Y hay más: Hamburguesas Mataleón, un cafecito de Camino a Comala, tacos de jabalí y hasta churros de Suerte de Churro.
Así que, ya lo sabes, si no aún no tienes plan para tu próximo finde, apúntate esta opción y, también quédate atento de todos los eventos que puedes ir a disfrutar a la ExFábrica MX.