Viajes

Visita y recorre los Estudios Churubusco en CDMX ¡por MENOS de 60 pesos!

¿Sin planes para salir a dar el rol en la capital? Entonces aviéntate a un recorrido por los Estudios Churubusco sin derrochar el dineral.03 de diciembre, 2024 | 03:30 p.m.
Lánzate a recorrer uno de los lugares más cinematográficos de la capital. (Especial).
Estudios Churubusco en CDMX. | Lánzate a recorrer uno de los lugares más cinematográficos de la capital. (Especial).

Los Estudios Churubusco son un recinto emblemático de la cinematografía nacional e internacional. Por si no lo sabías, están ubicados en la Ciudad de México. Si te gustaría conocerlos, lánzate a un recorrido guiado por solo 58 pesitos y descubre algunas de las películas que se filmaron ahí, además de todo lo que puedes disfrutar.

¿Cuándo surgieron los Estudios Churubusco y qué actores estuvieron ahí?

Considerada como “La fábrica de cine”, este lugar comenzó su construcción en 1943, pero fue hasta 1945 que abrió sus puertas por primera vez, con una extensión de 160 mil metros cuadrados, según su sitio oficial.

Ese mismo año, se filmó la primera película: La Morena de mi Copla. En los años siguientes, se convirtió en el escenario de infinidad de producciones icónicas protagonizadas por grandes figuras del Cine de Oro, como Pedro Infante, El “Indio” Fernández, Cantinflas, Jorge Negrete, Sara García, Yolanda Montes “Tongolele”, Tin Tan, María Félix, El Santo, entre otros.

En 1974, se estableció la primera sede de la Cineteca Nacional en los Estudios Churubusco. Sin embargo, tras el lamentable incendio de 1982, se trasladó a Coyoacán en 1984. Con el paso del tiempo, este lugar también albergó producciones extranjeras, como la icónica Querida, encogí a los niños (1989). Incluso, se construyó aquí el barco utilizado en la película Titanic (1997).

Desde la década de los 2000 hasta la actualidad, los Estudios Churubusco no solo cuentan con salas para grabar películas, campañas y programas de televisión, sino también con una amplia biblioteca de contenido cinematográfico y objetos utilizados por actores importantes durante sus filmaciones.

Así es como puedes hacer tu recorrido por los Estudios Churubusco en CDMX

Si quieres conocer sus foros, una de sus salas de postproducción de sonido, su laboratorio, recorrer sus más de 60,000 m² de extensión y más, sigue estos pasos:

  1. Llama al número 55 55 49 30 60.
  2. Agenda tu cita de lunes a viernes a partir de las 10:00 a. m.
  3. Aparta tus 58 pesitos (el costo es por persona).
  4. Llega 15 minutos antes de que inicie tu ‘tour’ a los estudios, ubicados en Calle Atletas 2, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, muy cerca del Metro General Anaya de la Línea 2.

¡Y listo! Estarás viviendo una experiencia inolvidable en “La fábrica de cine” más icónica.

Saliendo te puedes darte un rol por el CENART, que se encuentra a un costado de los Estudios Churubusco, y cuenta con cafeterías, áreas de pasto, tiendas de arte hasta está la Cineteca de las Artes.

Si no sabes cómo pasar tu ‘finde’ o tener una cita diferente y perfecta, entonces arma tu visita a este sitio icónico cinematográfico.

Google News

Más totopos

Estos son los datos que debes saber de la Universidad Nacional Autónoma de México. (Especial: UNAM/ Freepik).

¿Quieres entrar a la UNAM? Esto es lo que debes de saber antes de hacerlo

Corre y disfruta del musical del Rey León en la capital. (Especia).

¡Vamos a ver el musical del Rey León en CDMX! Estas son las fechas y horarios

Corre a probar un rico pulque mientras ves la clásica película de Nosferatu en CDMX. (Especial).

¡Aviéntate a ver Nosferatu en 3D con pulque y palomitas en CDMX! Te contamos los detalles

Frontera México-EU luce vacía ante llegada de Trump, mientras migrantes abarrotan albergues

Entrega Rocha Moya obra vial en Mazatlán y da el banderazo a la construcción de drenaje pluvial

Conavi: las personas sin Infonavit que pueden conseguir fácil una casa este 2025