Viajes

El Pueblo Mágico donde podrás deleitarte con infinidad de quesos y que está a 2 horas de la CDMX

Conocido como el “paraíso de los quesos” y por tener bellos paisajes, este Pueblo Mágico es una joya que tienes que visitar definitivamente.05 de noviembre, 2024 | 05:30 p.m.
Visita uno de los Pueblos más icónicos por la producción de queso y sus paisajes. (Especial).
Aculco, Estado de México. | Visita uno de los Pueblos más icónicos por la producción de queso y sus paisajes. (Especial).

Aculco es un Pueblo Mágico del Estado de México, catalogado como uno de los principales productores artesanales de quesos y ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, posee una variedad de paisajes, con cascadas, peñas y construcciones que te van a encantar. Te contamos los detalles y cómo puedes llegar para que te lances en tus próximas vacaciones.

Aculco: el paraíso de los quesos y las cascadas que tienes que visitar

Fundado por tribus otomíes en el año 1110 de nuestra era y conquistado por los mexicas en el siglo XIV, Aculco, que en náhuatl significa “lugar donde tuerce el agua”, es un Pueblo Mágico que ha destacado por sus productos locales, paisajes y construcciones, como la Parroquia y Convento de San Jerónimo, un sitio edificado durante la conquista en 1540.

Además, en este lugar ocurrió un hecho histórico en 1810, donde los independentistas sufrieron su primera y gran derrota, según Miguel Conde, conductor del Canal 11.

Algo que también hace especial a este lugar es que sus calles están repletas de piedras y árboles. Tiene paisajes naturales, como la Cascada de la Concepción, peñas como la de Ñado y montañas que ofrecen a los visitantes infinidad de paisajes para retratarse.

Y no debemos olvidar su ‘mero mole’, porque no en vano se le conoce también como el ‘paraíso del queso’, debido a que aquí se producen quesos de infinidad de sabores y tamaños, como el ranchero, de morral, manchego, panela, ahumado, maduro, oaxaca, enchilado e incluso con ingredientes extra, como frutos secos, hierbas, miel, jamón, aceitunas y chiles. Los encuentras en cada restaurante y festival, y puedes acompañarlos con un buen vino.

También son artesanos y crean piezas únicas con piedra de cantera, la cual extraen de los alrededores de Aculco y llevan a sus talleres para darle forma. Posteriormente, las venden para construcciones importantes o incluso las utilizan en lápidas.

¿Cómo llego a Aculco, el paraíso de los quesos?

Si pensabas que este pueblo estaba a cientos de kilómetros, ¡te equivocas!, porque como te lo contamos antes, está a solo dos horas partiendo desde CDMX en coche, tomado la siguiente ruta:

  • Toma la carretera México-Querétaro (57D) hacia Querétaro. Al pasar Jilotepec, te encontrarás con una desviación hacia a Aculco por la carretera estatal y es donde por fin llegarás a este pueblito hermoso.

Si prefieres transporte público, puedes tomar un autobús en la Terminal de Autobuses del Norte en la CDMX. Los autobuses hacia Jilotepec o San Juan del Río suelen hacer paradas cercanas, y desde allí puedes tomar un taxi o transporte local a Aculco.

Planea tus siguientes vacaciones a este sitio del Estado de México y prueba sus ricos quesos, vinos y disfruta de sus paisajes.

Google News

Más totopos

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Si estás por la Ciudad de México no te olvides de visitar el Peñón de los Baños para que vivas una experiencia única. (Canva)

¿Cuánto cuestan ir a Peñón de los Baños y qué se puede disfrutar ahí?

Nayarit impulsa el deporte en la juventud con torneo de beisbol 'Coloso del Pacífico'

Matan a líder del PT en Guerrero junto con su esposa e hijo de 6 años

Desarticulan célula criminal en Aquismón, SLP; capturan a 5 y abaten a 3 más