Viajes

Dr. Atl: estos son las mejores obras que pintó el artista (FOTOS)

Gerardo Murillo o ‘Dr. Atl’, fue un artista mexicano que pintó volcanes y paisajes importantes, además de desempeñarse en otras artes. Aquí te contamos sobre él y dónde podrás ver físicamente su trabajo.08 de octubre, 2024 | 01:30 p.m.
Conoce quién fue este artista, sus obras más importantes y dónde puedes conocer su trabajo. (Especial).
Dr. Atl y su obra "Valle de Píhuamo". | Conoce quién fue este artista, sus obras más importantes y dónde puedes conocer su trabajo. (Especial).

Pintor, crítico de arte y escritor, Dr. Atl, un jalisciense quien también desempeñó sus estudios por la vulcanología y gracias a ello, pintó obras importantes relacionadas con algunos volcanes de México, según El Colegio Nacional, dejó un legado importante con su arte y donde aquí, te presentamos las más importantes y los museos donde podrás contemplarlos.

Estas son las obras más importantes del Dr. Atl

Dr. Atl, el seudónimo del pintor mexicano Gerardo Murillo nacido en 1875 en Guadalajara, Jalisco, se convirtió en un referente de los paisajes en el país como sus volcanes. Con su técnica única y el uso del “Atl-color” (una mezcla de pigmentos que él mismo desarrolló), realizó una serie de obras importantes que aquí te presentamos:

1-. Erupción de El Paricutín, 1943

Pintura de la Erupción del Volcán Paricutín por el Dr. Atl.
Así fue como retrató la erupción del Volcán Paricutín en 1943 Gerardo Murillo, en óleo sobre madera. (Especial: Museo Nacional de Arte).

2-.Volcán en la noche estrellada, 1950

Erupción de un volcán bajo la noche.
Así es "Volcán en la noche estrellada" por Dr. Atl, creada en 1950 en óleo sobre masolite. (Especial: Flickr).

3-. Cráter y Vía Láctea, 1960

Pintura de cráter 'sobre la Vía Láctea'.
Con técnica de óleo sobre masonita y creada en 1960, Dr. Atl pintó "Cráter y Vía Láctea". (Especial: La Cámara de Arte).

4-. Retrato de Nahui Ollín, 1922

Retrato de Nahui Ollín de Dr. Atl.
De sus primeras obras de Dr. Atl y creada en 1922, esta es considerada como una de las más importantes del artista en técnica de Atl colors al fresco. (Especial: Google Arts & Culture).

5-. El amanecer del Popocatépetl, 1943

Volcán Popocatépetl.
Titulado "Amanecer en el Popocatépetl" y creado en 1943 en oleo y Atl color sobre madera, así se ve la obra de Gerardo Murillo. (Especial: Colección Blastein).

6-. Fuego verde, 1943

Fuego 'verde' del Paricutín.
Creado en 1943, Dr. Atl retrató el fuego que emitió el Volcán Paricutín con técnica de óleo. (Especial: Mexicana Cultura).

¿Dónde se pueden las obras de Dr. Atl en CDMX?

  • Museo Nacional de Arte (MUNAL): Aquí encontrarás una selección de sus paisajes volcánicos más importantes, junto con otras de sus obras en distintos estilos.
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: En este icónico lugar, que alguna vez fue hogar de sus colegas muralistas, se exponen algunas piezas importantes del Dr. Atl, incluida su famosa pintura de Paricutín.
  • Palacio de Bellas Artes: Este edificio no solo alberga algunas de sus obras, sino que también es un centro donde se le rinde homenaje en exposiciones temporales dedicadas al arte mexicano.

Si eres un apasionado de los volcanes o del arte de paisaje, las pinturas del Dr. Atl son unas que sin duda tienes que lanzarte a conocer.

Google News

Más totopos

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Tragedia en Saltillo: mueren 5 menores y 2 adultos tras explosión en vivienda

Pablo Lemus encabeza reunión con familiares de desaparecidos en Jalisco

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo