Viajes

¿Por qué Xochimilco dejaría de ser Patrimonio de la Humanidad?

Desde problemas de agua, hasta la entrega de escrituras y descuido de los canales, son factores que pueden quitarle este nombramiento a Xochimilco. 04 de octubre, 2024 | 06:30 a.m.
La alcaldía podría perder su estatus de Patrimonio Cultural. (Especial).
Xochimilco. | La alcaldía podría perder su estatus de Patrimonio Cultural. (Especial).

Xochimilco es una de las regiones más importantes de la Ciudad de México, esto gracias a su oferta cultural, artística, gastronómica y turística. Esta alcaldía tiene un singular encanto al grado de ser declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 1987, pero este título lo podría perder.

La razón por la Xochimilco puede dejar de ser Patrimonio Cultural de la Unesco

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) existen diversos factores que pueden orillar a que Xochimilco deje de ser Patrimonio de la Humanidad.

Uno de ellos son los asentamientos irregulares en zonas de conservación natural, mismo que preocupa a la organización, pues el riesgo ocasionado por el abandono, contaminación y falta de mantenimiento del sistema de canales y chinampas no tienen avance alguno.

Las razones por las que podría perder su estatus de Patrimonio Cultural.
La alcaldía podría perder su estatus de Patrimonio Cultural. (Especial).

Lo anterior se suma a la acción tomada el pasado 5 de septiembre de 2024 cuando el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) comenzó la entrega de las primeras escrituras a los habitantes de 40 asentamientos de la alcaldía, incluidos ocho en la Zona Patrimonial, una acción que infringe las normativas de la Unesco sobre el Patrimonio Cultural.

Otro de los problemas a los que se enfrenta esta región protegida por la Unesco es que los habitantes y productores también sufren por la falta de agua y resiste los embates del urbanismo. De hecho, la escasez de este elemento persiste desde hace cuatro o cinco años, misma que ya está afectando directamente a los canales donde viajan las trajineras.

¿Cómo declara Patrimonio Cultural a una región, según la Unesco?

Con información de la propia Unesco sostiene que, para otorgar este reconocimiento en el mundo como un ‘valor universal excepcional’ toma en cuenta los siguientes parámetros:

La UNESCO declara un patrimonio cultural de la humanidad de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Representar una obra maestra del genio creativo humano
  • Testimoniar un importante intercambio de valores humanos
  • Ser un ejemplo eminente de todo tipo de edificio, conjunto arquitectónico, tecnológico o paisaje
  • Debe ser un ejemplo eminente de una tradición de asentamiento humano

Estos son algunos puntos que considera el organismo para valorar si puede o no ser un patrimonio cultural y natural de los bienes únicos e irremplazables de cada nación de la humanidad entera. Por lo que Xochimilco tendrá que tomar acciones más puntuales con el fin de mantener esta insignia y mantener su legado en una de las alcaldías con mayor tradición en la Ciudad de México.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes