Viajes

Bosque del Ajolote: un parque en Puebla que promueve la conservación y el turismo verde

Este bosque ubicado en el estado de Puebla ahora es un referente del turismo ecológico en la región. 21 de septiembre, 2024 | 08:00 p.m.
Este es uno de los atractivos más importantes en Puebla. (Especial).
Bosque del Ajolote. | Este es uno de los atractivos más importantes en Puebla. (Especial).

Inaugurado en diciembre de 2023, el Bosque del Ajolote emerge como un importante espacio ecológico en Puebla, dedicado tanto a la conservación del ajolote como al disfrute de la naturaleza. Con una extensión de 45 hectáreas, este parque no solo funciona como un pulmón verde para la ciudad, sino también como un centro de investigación, educación ambiental y recreación familiar.

Conservación del ajolote y restauración del ecosistema

De acuerdo con las autoridades de la ciudad de Puebla, este recinto ecológico tiene un enfoque en la preservación del ajolote, una especie emblemática y en peligro de extinción, lo convierte en lugar único que combina ecología y turismo de manera innovadora.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto fue la restauración del antiguo Jagüey (cuerpo de agua) lo que permitió la creación adecuada para la protección de esta especie. Este santuario no solo busca preservar el ajolote, sino también educar a los visitantes sobre su importancia en el ecosistema.

Así es el Bosque del Ajolote en Puebla.
Este es uno de los atractivos más importantes en Puebla. (Especial).

Además, el Bosque del Ajolote no se limita únicamente a la preservación de la fauna, sino también se enfoca a preservar la flora de la región. Esto con la intención de asegurar un entorno propicio donde se llevaron a cabo estudios fitosanitarios a los árboles, lo que ayudó a revitalizar la biodiversidad del área.

De igual manera puedes visitar la Casa Sombra, una instalación dentro del parque, tiene la capacidad de germinar hasta un millón de plantas, contribuyendo a la reforestación y al desarrollo de áreas verdes que mejoran la calidad del aire y promueven la educación ambiental.

¿Cómo llegar al Bosque del Ajolote en Puebla?

Si quieres conocer este lugar único, está a solo 20 minutos del Centro Histórico de Puebla, los visitantes pueden llegar a través de diversas rutas de transporte público, como la Línea 1 de la Ruta, 41, 68-A, 68-B, 68-C, pues está ubicado en la carretera federal 150D, facilitando su visita para quienes se desplacen en vehículo particular.

Este parque ecológico sigue en constante desarrollo, con una inversión inicial de 44.2 millones de pesos destinada a mejorar las infraestructuras clave. A largo plazo, el proyecto busca consolidarse como un referente en la conservación de especies y en el turismo sustentable, mientras se fomenta la participación de la comunidad en la preservación del ajolote y el medio ambiente.

El Bosque del Ajolote es hoy por hoy un ejemplo de conservación de especies en peligro de extinción puede integrarse con la recreación y el turismo ecológico. Todo ello mientras disfrutas de los hermosos paisajes y realizar todas las actividades que ofrece para familias y turistas.




Google News

Más totopos

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial

Pasta de Conchos: recuperados, un tercio de los 63 mineros sepultados, dice Sheinbaum

Conoce a los 25 líderes del marketing más influyentes de México en 2025