Viajes

Conoce el pueblo de Dolores, Guanajuato, cuna de la independencia

Este es uno de los sitios más emblemáticos en la historia de México, por lo que no te puedes perder algunos lugares icónicos de este Pueblo Mágico. 12 de septiembre, 2024 | 08:00 a.m.
Conoce uno de los Pueblos Mágicos más importantes de México por su historia. (Especial).
Dolores Guanajuato. | Conoce uno de los Pueblos Mágicos más importantes de México por su historia. (Especial).

Como Patrimonio Histórico y cuna de la Independencia, el pueblo de Dolores en Guanajuato México preserva secretos al ser uno de los puntos más importantes de la historia del país. En cada rincón de este considerado Pueblo Mágico guarda la historia a través de sus caminos, muros, museos y monumentos en un lugar lleno de tradiciones.

¿Dónde está el pueblo de Dolores?

Este icónico lugar se encuentra en la región centro-norte del estado de Guanajuato y limita al norte con el municipio de San Diego de la Unión, al este con San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, mientras que al oeste la región de San Felipe.

Además, está ubicado a 54 kilómetros de Guanajuato y a 2 mil 300 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo que posee una temperatura media de 25 grados Centígrados, con pocas lluvias a finales de verano. De acuerdo a las características de la tierra y el clima se puede cultivar chile, uvas, alfalfa y avena forrajera, uno de los alimentos principales para la crianza del ganado ovino.

¿Qué visitar en Dolores, Guanajuato?

Museo Casa Hidalgo: este Pueblo Mágico lleva el nombre en honor al cura que se convirtió en uno de los principales líderes del movimiento de independencia de la Nueva España, por lo que es una parada obligatoria visitar este recinto y la Casa del Diezmo donde podrás conocer a fondo la vida del padre de la patria.

Aquí fue la casa del cura Miguel Hidalgo.
Casa Museo de Miguel Hidalgo, uno de los recintos más importantes de la historia de México. (Especial).

Museo Bicentenario: este recinto alberga más de 800 piezas que formaron parte de la elaboración del festejo por los 100 años de la Independencia, incluyendo un fonógrafo de Porfirio Díaz.

El recinto que marcó la historia de México.
Uno de los recintos más importantes en Dolores Hidalgo. (Especial).

Casa de Visitas: la construcción con estilo barroco fue concluida a finales del siglo XVII y que a lo largo de los años fue una residencia, asilo político y alojamiento para visitantes de gran relevancia. Junto a este sitio también hallarás el Templo de la Tercera Orden y otro inmueble que data del año 1755.

El municipio que guarda la historia de México.
Todo lo que puedes hacer en este Pueblo Mágico. (Especial).

Este sitio es uno de los imperdibles si quieres saber más sobre la historia de México, además no puedes perderte la oferta gastronómica que ofrece Dolores, como sus helados exóticos de aguacate o cerveza, igualmente probar el mole de la región y los chiles de chorro, gastronomía emblemática del Pueblo Mágico que vio nacer la Independencia del país.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

(VIDEO) ‘El Mencho’ aparece en concierto: proyectan imágenes de líder del CJNG en Jalisco

Otra de EU: construyen muro fronterizo sobre río en Tijuana; puede causar inundaciones

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora