Viajes

Macario: este es el lugar de México donde tuvo lugar la película del Cine de Oro

Esta es una de las ‘joyas’ del Cine de Oro que sigue siendo una de las más aclamadas el día de hoy, y por si no sabías, se grabó en un lugar no muy lejano de CDMX.26 de agosto, 2024 | 02:50 p.m.
Lánzate a conocer el lugar que fue escenario de una de las películas más icónicas del Cine de Oro. (Especial: Gobierno de México).
Macario, 1960. | Lánzate a conocer el lugar que fue escenario de una de las películas más icónicas del Cine de Oro. (Especial: Gobierno de México).

Macario es una película de 1960 de Roberto Gavaldón, protagonizada por Ignacio López Tarso, Pina Pellicer, Enrique Lucero y otros íconos de la época. Además de su gran historia, los escenarios que se muestran en el filme son tan hermosos que no creerás el lugar donde se grabó.

Esta es la historia de Macario

La película de Roberto Gavaldón, narra la vida de un hombre llamado Macario que tiene una familia numerosa y sin posibilidades económicas, y entre sus deseos, está comerse un pavo entero para él solo.

Al obtenerlo, gracias a su esposa, huye y se encuentra con diversas personalidades en el bosque como a Dios, el ‘diablo’ y la muerte, esta última con quien hace un trato y donde su vida da un giro caótico.

Además de su interesante historia, los escenarios de esta joya cinematográfica (llevados a cabo por Gabriel Figueroa) son tan llamativos que muestran el lado de México más hermoso, así como también hacen ‘honor’ a una de las festividades más amadas del país: el Día de Muertos.

Taxco de Alarcón, Guerrero, el sitio donde se grabó Macario

Sí, aunque no lo creas, Taxco de Alarcón, Guerrero, fue el lugar que dio vida a los escenarios de Macario. Las Grutas de Cacahuamilpa y la iglesia de Santa Prisca fueron dos de los lugares que se muestran en el filme.

Además lo que hace interesante es que los sitios donde se grabó la película, son abiertos al público y reconocidos turísticamente como puntos imperdibles del Pueblo Mágico.

Macario.
Este es el lugar donde se grabó la película de Macario. (Especial: Gobierno de México).

Las Grutas de Cacahuamilpa son las cuevas que se muestran en Macario, como el lugar donde habitan las almas de la muerte... cuando toma su vela y huye, esperando vivir más tiempo.

Hoy en día se puede acceder, se ubican ‘al norte del estado de Guerrero sobre una superficie de 1598.26 hectáreas en los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón’, según datos oficiales de Gobierno de México, y el costo de entrada es a partir de los 60 pesos.

Por otro lado, la iglesia de Santa Prisca, una construcción barroca y colonial de 1751 por Cayetano de Sigüenza, Diego Durán y Juan Caballero, se encuentra en Plaza Borda 1, Centro, 40200 Taxco de Alarcón, Guerrero, y abre todos los días de 9 a 19 horas.

En la película es cuando Macario y su esposa, en diferentes escenas, acuden a rezar.

Ahí los visitantes y residentes por igual pueden acudir a misa, contemplar el estilo churrigueresco u observar los santos y recuadros con años de historia.

No olvides poner en tu lista de lugares por visitar a este Pueblo Mágico que le dio vida a una de las mejores películas del Cine de Oro.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos