Viajes

Reino Aventura: ¿Cómo era y por qué cerró? Ahora es Six Flags

Conoce uno de los parques de diversiones que marcaron toda una época en los años 80′s en México. 23 de agosto, 2024 | 11:41 p.m.
Así es como Reino Aventura nació en 1982. (Especial).
Six Flags. Reino Aventura. | Así es como Reino Aventura nació en 1982. (Especial).

Ubicado en los terrenos del Parque Nacional de Tlalpan al sur de la Ciudad de México y en lo que hoy en día es Six Flags, se encontraba Reino Aventura. Este parque de diversiones fue un centro turístico único y si quieres saber un poco más de su historia, continúa leyendo.

Estos fueron los inicios de Reino Aventura

El 3 de marzo de 1982 el parque de diversiones que fue construido en 45 hectáreas del parque de la alcaldía Tlalpan abrió sus puertas para recibir al público que buscaba otra opción diferente a la Feria de Chapultepec.

Durante los primeros años estaba una de las mayores atracciones fue Keiko el animal más querido de México quien estuvo por 10 años y era parte de los espectáculos. Además, participó en la película ‘Liberen a Willy’ donde fue la protagonista, también estuvo en programas de televisión y telenovelas.

Sin embargo, tras la salida de Keiko quien regresó a Oregón. Estados Unidos, poco a poco fue perdiendo popularidad hasta que los empresarios José Represas, Pablo Funtanet y Gaspar Rivera dueños del recinto cerraron temporalmente para darle una reestructuración al parque.

Reino Aventura hoy Six Flags, abrió sus puertas el 3 de marzo de 1982.
Este fue el parque que estuvo antes de Six Flags México. (Especial).

Reino Aventura se reinventa con más atracciones y juegos mecánicos

En 1995 cuando sufrió una nueva reestructuración y sin Keiko, los empresarios decidieron darle un nuevo giro y para captar más visitantes trajeron nuevas atracciones, como Río Salvaje, el famoso Splash, Roller Skater.

Al ser una competencia directa de la Feria de Chapultepec, necesitaba atracciones más espectaculares por lo que la firma decidió asociarse con algunos personajes de moda como Mario Bros que tenía su propio castillo temático.

También contaba con montañas rusas como El Escorpión, la primera en tener vueltas extremas, una rueda de la fortuna y el huracán, entre otra de las atracciones para visitantes de todas las edades.

Las primeras montañas rusas que llegaron a México.
Estos son los inicios de Reino Aventura (Especial).

¿Por qué cerró Reino Aventura?

A pesar de traer nuevos juegos y darle una actualización al parque, la realidad es que el número de visitantes se mantuvo por tres años más. De hecho, se cree que el cierre de Reino Aventura se debió a un accidente en un juego llamado Enterprise, aunque no hubo defunciones, los trabajadores trataron de cubrir a los heridos con una lona, ocasionando un escándalo mediático, mismo que ocasionó la gente dejara de ir.

Adiós Reino Aventura… ¡Hola Six Flags!

En marzo de 1999, Premier Parks empresa dueña de la franquicia Six Flags, anunció a través de un comunicado la adquisición de Reino aventura que desapareció en ese mismo año para darle paso a lo que hoy conocemos como ‘Six Flags México’.

La transacción le costó a la firma estadounidense 40 millones de dólares para cerrar para siempre el parque que nació en 1982 y en el año 2000 abrir con un nombre que perdura hasta la fecha con la inclusión de nuevos juegos mecánicos y sin perder la parte temática de sus orígenes.

Hoy en día Six Flags México es parte de las visitas obligadas a la capital y si lo visitas podrás encontrar algunas cosas que guarda el extinto Reino Aventura, como la fachada principal que conserva la actual administración o montañas rusas como el Escorpión que hoy se llama Boomerang o The Joker que en sus inicios fue el Ratón Loco.

Google News

Más totopos

Así es como puedes participar para casarte con el patrocinio de Oxxo. (Especial).

¡Oxxo te paga tu boda hasta con luna de miel incluida! Te contamos los detalles

¿Sin planes para enero? Chécate qué puedes hacer en el Bosque de Chapultepec de manera gratuita. (Canva)

Las actividades gratis que puedes disfrutar en el Bosque de Chapultepec durante enero

Aventúrate a disfrutar de la hermosa vista del Iztaccíhuatl y el Popocatepetl. (Especial: Hilda Ríos e Issac Esquivel Monroy/Cuartoscuro).

¡Vamos a ver el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl! Así es como puedes disfrutar de sus paisajes

Estos son todos los días de descanso obligatorio que tendrá febrero, según calendario de la SEP

Crédito del Bienestar 2025: estas son las personas que pueden obtener fácil un préstamo de $45 mil

Cae hombre por robo a casa en Naucalpan: sustrajo objetos con un valor de $800 mil