Viajes

La historia del restaurante ‘El Taquito’, un lugar con 100 años de historia

Este restaurante recibió a grandes celebridades y políticos de la talla de Pedro Infante, John F. Kennedy, Marilyn Monroe y hasta el papa Juan Pablo II 17 de agosto, 2024 | 08:40 p.m.
Uno de los restaurantes más emblemáticos de la CDMX. (El Taquito Facebook).
El Taquito. | Uno de los restaurantes más emblemáticos de la CDMX. (El Taquito Facebook).

Fue en 1917 cuando Marcos Guillén y su esposa Conchita abrieron en la calle del Carmen #69 en la colonia Centro Histórico de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc el restaurante ‘El Taquito’.

Este recinto lleno de historia en cada una de sus paredes no plasma únicamente el amor por la ‘fiesta brava’ de los dueños, sino innumerables fotografías de celebridades, estrellas de cine, escritores, pintores, jefes de Estado y hasta su santidad Juan Pablo II.

¿Cómo inició El Taquito?

El Taquito no fue el primer negocio de la pareja, en un inicio decidieron probar suerte con una pequeña recaudería y para ayudarse en las ventas, Don Marcos le pidió a su esposa sacar un pequeño anafre, un comal y elaborar antojitos mexicanos.

El menú consistía en sopes, pambazos, quesadillas de papa, queso, flor de calabaza, tacos de lengua, carnitas, hasta lograr un éxito insuperable en el Centro de la CDMX. Fue tal su fama que tuvieron que alquilar un pequeño local a la par que también comenzaban a ayudar sus hijos David, Enrique y Rafael.

El Taquito. Restaurante donde acudieron grandes personalidades.
Uno de los restaurantes más emblemáticos de la CDMX. (El Taquito Facebook).

Grandes celebridades visitaron ‘El Taquito’

En una entrevista el programa ‘Aquí nos tocó vivir’ protagonizado por la periodista Cristina Pacheco, el hijo de la pareja de fundadores, Marcos Guillen quien relató que en febrero de 1962 cinco meses antes de fallecer, el recinto recibió a una de las máximas estrellas del cine Marilyn Monroe quien acudió a la taquería acompañada de un grupo de periodistas y del gran Emilio ‘El Indio’ Fernández.

Asimismo, este restaurante que causaba una sensación especial para la época también estuvo presente Jacobo Zabludovsky, Pedio Infante, José Clemente Orozco, Diego Rivera, hasta John F. Kennedy y el Príncipe Carlos.

El Taquito. Restaurante donde acudieron grandes personalidades.
Uno de los restaurantes más emblemáticos de la CDMX. (El Taquito Facebook).

El Taquito ¿cerró definitivamente? Esto sabemos

El primer golpe al legado del restaurante fue en 2020 a raíz de la pandemia por COVID-19, esto los orilló a reducir su plantilla y no poder abrir. Asimismo, el actual administrador sostiene que al ambulantaje y el cierre constante de las avenidas que conectan con la calle donde se ubica el lugar el número de clientes se redujo.

Sin embargo, este no es el fin de un legado de más de 107 años pues están en planes de abrir un nuevo restaurante alejado de la sucursal original, según Rafael Guillen hermano de Marcos en recientes entrevistas. El nuevo restaurante que será parte de la historia de ‘El Taquito’ se ubicará en la calle Miguel Noreña número 25, colonia San José Insurgentes.

Ahora el nuevo lugar buscará escribir un nuevo capítulo y que posiblemente no dejará de atender a los comensales, figuras del espectáculo tal y como lo hacía Marcos y Conchita desde 1917.

Google News

Más totopos

¿Te gusta acampar? Aquí te damos algunos consejos para que todo te salga perfecto. (Canva)

¿Vas a acampar? Estos son los consejos que necesitas antes de que te avientes

Chécate cuáles son los errores más comunes que se cometen al viajar a otro país, así podrás evitarlos. (Canva)

Estos son los errores más comunes al viajar a otro país

Este Pueblo Mágico es sin duda un imperdible para disfrutar. (Especial: México Desconocido).

Huamantla: el Pueblo Mágico a 2 horas de CDMX donde el pulque, los muéganos y el mole son riquísimos

Sheinbaum impulsa el futuro con el Tren México-Querétaro: un proyecto histórico

Zedillo reaparece: 'En México se murió la democracia', dice previo a Elección Judicial

'Hecho en México'... ¡y con premio! Lotenal y Economía celebran el talento nacional