Viajes

Las 4 mejores cervezas de México a nivel mundial que casi nadie toma

Nadie toma estas cervezas, pero son la mejores en su categoría galardonadas por el World Beer Cup 2024. 13 de agosto, 2024 | 04:44 p.m.
World Beer Cup galardona a las mejores cervezas de México. (Pixabay).
Cerveza. | World Beer Cup galardona a las mejores cervezas de México. (Pixabay).

La cerveza es una de las bebidas más populares de México. Se calcula que en 2023 alcanzó la producción de 136.4 millones de hectolitros con un crecimiento promedio anual del 4.9 por ciento en los últimos 10 años.

Además el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que la industria de la cerveza se ubica en el lugar número 19 de las actividades más importantes de las industrias manufactureras en México de un total de 288.

En el país existen marcas muy famosas de este producto y que son mundialmente conocidas, pero otras no tanto aunque fueron galardonadas por el World Beer Cup. Averigua cuáles son esas marcas que tal vez las ves en la tienda y no sabías que son de lo ‘más top’ en el mercado internacional.

¿Qué es el World Beer Cup?

De acuerdo con la Asociación de Cerveceros, se trata de la Copa Mundial de la Cerveza creada en 1966 para celebrar el arte y la ciencia de la elaboración de esta bebida a base de cebada. También es conocida como ‘Las Olimpiadas de las competiciones cerveceras’ una justa con gran prestigio.

En este año se calificaron 10 mil 213 marcas de cerveza de 51 países diferentes, entre ellos México, quien colocó a marcas que no tienen tanto renombre, pero hicieron eco en Las Vegas donde se lleva a cabo este evento.

Se califican más de 100 estilos de cerveza distintos y para cada campo se otorgan medallas de oro, plata y bronce. En años pasados ganaron productores mexicanos como: Principia de Monterrey, Rarámuri de Chihuahua, El Gardenia de Chihuahua y Cervecería Hércules de Querétaro.

¿Cuáles fueron las cervezas galardonadas por el World Beer Cup 2024?

Según los 272 jueces que calificaron esta bebida, los resultados para México fueron los siguientes:

Mi Pueblito: esta bebida de la compañía Hércules originaria de Santiago de Querétaro, México, ganó la medalla de oro en la categoría ‘Cerveza negra de exportación’.

Cerveza. Imagen ilustrativa de la cerveza ganadora en México.
Una de las mejores en su categoría. (Especial).

Banquetera: ganadora de la medalla de oro en la categoría ‘Koelsh al estilo alemán’ es una de las mejores en su rubro creada por la empresa Elaboración Buqui Bichi en Hermosillo, Sonora.

Cerveza. Imagen ilustrativa de la cerveza ganadora en México.
Una de las mejores en su categoría. (Especial).

Foca Parlante: medallista de plata en el sector ‘Black Ale de estilo americano o cerveza negra estilo americano’, fue de las mejores. La marca Wendlant se la rifó quienes son originarios de Ensenada, Baja California.

Cerveza. Imagen ilustrativa de la cerveza ganadora en México.
Una de las mejores en su categoría. (Especial).

Vaquita Marina: otra medalla de plata para la cervecería Wendlant que ganó en el rubro de ‘Pale Ale al estilo americano’, dos preseas que dejaron muy en alto a la región del Pacífico.

Cerveza. Imagen ilustrativa de la cerveza ganadora en México.
Una de las mejores en su categoría. (Especial).

¿Cuánto cuestan las cervezas ganadoras?

Estos productos están disponibles en las tiendas oficiales de cada marca y los precios pueden variar dependiendo las unidades y su porción. Por ejemplo la Vaquita Marina el pack de 12 cuesta 1,020 pesos en Bodega de Aurrerá. Mientras que una sola botella de Foca Parlante puede costar 59 pesos.

Al ser artesanales tienen un costo diferente por su elaboración y la calidad de sus productos que las vuelven únicas. Si tienes antojo de una cerveza ahora tendrás más oposiciones para elegir o cuando vayas a estos estados sabrás que tienen una bebida local de buena calidad.

Google News

Más totopos

¿Alguna vez te preguntaste por qué Coahuila se llama así? Aquí te decimos. (Especial).

¿Qué significa la palabra Coahuila y por qué se llama así el estado?

El ranking de Taste Atlas nombró a este postre como el peor de México. (Especial: Freepik).

¿Cuál es el peor platillo mexicano, según Taste Atlas? (Spoiler: no son los tacos de moronga)

El Dog Café México 2025 es un festival dedicado a promover la adopción de perritos de manera responsable. Foto: Instagram @eldogcafe.

Dog Café México 2025: ¿dónde será el festival que promueve la adopción de perros responsable?

(VIDEO) Incendios en Tijuana: vientos de Santa Ana los avivan; suman 8 casas destruidas

¿Multas por cámaras de seguridad? Sólo así te pueden sancionar, según comisionada del INAI

Noche de microsismo y nieve: en CDMX de magnitud 1.7; y en Hidalgo nieva 17 años después