Viajes

Estas son las playas más cochinas de México; Cofepris alerta por su agua contaminada

¡Aguas! Antes de irte de vacaciones, chécate cuáles son las playas más contaminadas de México, de acuerdo con la Cofepris18 de julio, 2024 | 05:36 p.m.
Las playas de México son hermosas, pero no todas cumplen con los estándares para su uso recreativo. (Freepik)
Playas contaminadas de México, según la Cofepris | Las playas de México son hermosas, pero no todas cumplen con los estándares para su uso recreativo. (Freepik)

Las vacaciones de verano son la época perfecta para disfrutar del sol, la arena y el mar. Sin embargo, es importante tomar precauciones para evitar poner en riesgo nuestra salud, ya que no todas las playas son aptas para el uso recreativo. Hoy te contaremos cuáles son las playas más sucias, pues tienen su agua contaminada, de acuerdo con la Cofepris.

La Cofepris alerta por playas contaminadas en México

Según con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en México el 93.8% de las playas son aptas para el uso recreativo, pero otras no son recomendables.

Durante este periodo de vacaciones de verano, se realizaron muestreos en 289 playas que se distribuyen en 76 destinos turísticos.

Ante el análisis, la Cofepris llegó a la conclusión que 18 playas no son recomendables para su uso recreativo, ya que excedieron los niveles permitidos de enterococos, bacterias fecales que pueden causar enfermedades gastrointestinales como diarrea, vómito y dolor abdominal, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cuáles son las playas más contaminadas de México?

  • Playas de Tijuana y Tijuana 1 en Tijuana, Baja California
  • Playas La Audiencia y Santiago en Manzanillo, Colima
  • Playa Oasis de Puerto Vallarta/Bahí Bandera, Jalisco
  • Playas La Bocana, Huatulco; playa Puerto Angelito, Playa Principal en Puerto Escondido, Oaxaca
  • Playas Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regatas en Veracruz, Veracruz
  • Playas Balzapote y Hermosa en San Andrés Tuxtla/Los Tuxtlas, Veracruz

No obstante, luego de que la Cofepris revelara la lista de las playas más contaminadas de México, exhortó a la población a que mantengan limpias las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, pues es responsabilidad de todos preservar los espacios naturales.

Recuerda, antes de visitar cualquier playa, es importante consultar el reporte de la Cofepris sobre la calidad del agua. Puedes encontrar este reporte en el sitio web de la Cofepris. Si una playa está reportada como contaminada, es mejor evitarla y elegir otra opción.

Una hermosa playa con la arena dorada y el mar azul.
Si vas a ir de vacaciones a una playa, asegúrate que no esté en la lista negra de la Cofepris. (Freepik)
Google News

Más totopos

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Si estás por la Ciudad de México no te olvides de visitar el Peñón de los Baños para que vivas una experiencia única. (Canva)

¿Cuánto cuestan ir a Peñón de los Baños y qué se puede disfrutar ahí?

Frentes fríos 2025: ¿cuántos sistemas frontales le restan a la temporada?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California