Viajes

Ximena Sariñana encabeza el cartel de ‘palomazo de las personas refugiadas’ en la UNAM

En el festival de música también contará con la participación de Pascual Reyes de San Pascualito Rey y La Santa Cecilia.21 de junio, 2024 | 09:00 p.m.
La cantante y compositora encabezará el cartel Palomazo por las personas refugiadas. (Instagram Ximena Sariñana).
Ximena Sariñana. | La cantante y compositora encabezará el cartel Palomazo por las personas refugiadas. (Instagram Ximena Sariñana).

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ANCUR) anunció el ‘Palomazo por los Refugiados, Refugio Sonoro’. Se trata de un concierto con causa donde la música se mezcla con historias de personas que han huido de sus hogares y buscan un nuevo lugar para vivir.

¿Quiénes estarán tocando en el Palomazo?

En su edición 2024 del ‘Palomazo por Refugiados’, estarán encabezando el cartel Ximena Sariñana, Pascual Reyes, integrante de San Pascualito Rey y también tocará La Santa Cecilia.

De acuerdo con la ANCUR, se trata de un concierto con una causa, donde la música se mezcla con historias de personas que tienen la misión de encontrar una mejor calidad de vida.

Adicionalmente, se reunirán músicos mexicanos, quienes también en algún momento fueron refugiados en México, así como presentaciones audiovisuales alusivas al Día Mundial del Refugiado.

¿Cuándo y dónde será el evento?

De acuerdo con la información oficial del evento, el ‘Palomazo’ se llevará a cabo el 28 de junio de 2024, y tendrá inicio en punto de las 19:30 horas. Este evento se realizará en la Sala Nezahualcóyotl, ubicada en Ciudad Universitaria, en Avenida Insurgentes Sur 3000.

El precio de los boletos será a partir de los 200 pesos, hasta 400 pesos y se podrán adquirir directamente en la página de Cultura UNAM.

¿Cómo surge el Palomazo por los Refugiados?

Según la ANCUR, el festival de música nace en 2021, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado, y honrar a las personas que han tenido la fuerza y el coraje de salir de su país para escapar de la violencia, el conflicto o la persecución.

Asimismo, se lleva a cabo para fomentar la empatía, la comprensión por su difícil situación y reconocer su capacidad de resiliencia para reconstruir sus vidas, un festival de música para conmemorar esta importante fecha.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Beca Benito Juárez: estos estudiantes recibirán PAGO DOBLE del 1 al 28 de abril

Sheinbaum y su creciente popularidad: las claves de su éxito

Sheinbaum anuncia reformas para evitar liberación de cuentas ligadas a delitos financieros