Viajes

La Llorona de Cuemanco tendrá una función totalmente GRATIS en la CDMX

Este evento gratuito, La Llorona de Cuemanco, se llevará a cabo como parte de las celebraciones previas a los Juegos Nacionales de la Conade 202421 de junio, 2024 | 04:30 p.m.
Ve y disfruta de un espectáculo totalmente gratis. ¡No te lo puedes perder! (Instagram/la_llorona_cuemanco_oficial)
La Llorona de Cuemanco | Ve y disfruta de un espectáculo totalmente gratis. ¡No te lo puedes perder! (Instagram/la_llorona_cuemanco_oficial)

¡Amantes de las tradiciones y las leyendas mexicanas! Prepárense para vivir una experiencia espeluznante y llena de cultura en la función gratuita de La Llorona en Cuemanco que se llevará a cabo en los próximos días en la Ciudad de México.

Esta presentación especial forma parte de las actividades previas a la inauguración de los Juegos Nacionales CONADE 2024 en la disciplina de remo y canotaje. La obra, apta para toda la familia, promete cautivar a la audiencia con su mezcla de terror, folclor y talento artístico.

¿Cuándo y dónde será la función de la Llorona de Cuemanco?

  • Fecha: Viernes 28 de junio de 2024
  • Hora: 16:30 horas
  • Lugar: Pista Olímpica “Virgilio Uribe”, Xochimilco. Periférico Oriente S7n Col. Ex Ejido de Xochimilco Alcaldía Xochimilco, C.P. 16000 Ciudad de México.
Una imagen donde se anuncia una función gratis de La Llorona de Cuemanco.
La función de La Llorona de Cuemanco será parte de la ceremonia de inauguración de los nacionales de la Conade. (X/DeporteCDMX)

¿Cómo asistir a la función de la Llorona de Cuemanco?

La entrada a esta función especial de La Llorona no tiene costo. Se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar al máximo del espectáculo.

La puesta en escena de La Llorona en Cuemanco no solo ofrece entretenimiento, sino también una oportunidad para conectar con nuestras raíces y tradiciones. Esta leyenda mexicana, llena de misterio y simbolismo, forma parte del patrimonio cultural intangible de nuestro país.

La Leyenda de La Llorona

La Llorona es una de las leyendas más conocidas y aterradoras del folclore mexicano. Se cuenta que una mujer, en un arrebato de desesperación, ahogó a sus hijos en un río y luego, arrepentida, se quitó la vida.

Desde entonces, el espíritu de la madre vaga por las noches, llorando y buscándolos con el lamento “¡Ay, mis hijos!”, que resuena a lo largo de ríos y lagos, así como en acantilados a lo largo del país.

Se dice que muchas personas han presenciado al espíritu y esto ha generado un sinfín de “experiencias paranormales”.


Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos