Viajes

¿Qué pasa si viajo a diario? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo

Por trabajo o gusto propio, viajar todos los días le genera tanto efectos positivos como negativos a tu salud.19 de junio, 2024 | 11:00 p.m.
Descubre los cambios que puede tener tu mente y tu cuerpo (Pexels).
Viajar a diario | Descubre los cambios que puede tener tu mente y tu cuerpo (Pexels).

Viajar frecuentemente puede ser placentero, pero hacerlo a diario implica un esfuerzo mayor del cuerpo. Por trabajo, un gusto culposo o el motivo que sea, estar sentado en un automóvil, o en un avión todos los días tarde o temprano le traerá cambios a tu cuerpo y a tu mente, aquí te lo explicamos a detalle.

Descubre lo que le sucede a tu cuerpo si decides viajar todos los días

Viajar a diario puede tener varios efectos en tu cuerpo, tanto positivos como negativos, dependiendo de la duración y la naturaleza del viaje, así como de tu estado de salud general.

  • El lado negativo de viajar todos los días

Viajar a diario puede ser agotador, especialmente si implica largos trayectos o si no duermes lo suficiente. Este agotamiento puede afectar tu energía y tu estado de ánimo.

Las demoras, el tráfico y los imprevistos del viaje pueden incrementar tus niveles de estrés, haciéndote sentir irritado o ansioso.

Los horarios irregulares y el tiempo que pasas viajando pueden afectar tu rutina de sueño, provocando insomnio o un sueño de mala calidad. No dormir bien puede hacer que te sientas aún más cansado.

Comer a la carrera o depender de la comida rápida por falta de tiempo puede llevarte a una alimentación poco saludable, afectando tu energía y bienestar general.

Estar sentado por largos periodos, como en el coche o el transporte público, puede causar dolor en la espalda, el cuello y las piernas, dejándote adolorido y rígido.

Los cambios en los horarios de comida y el estrés pueden afectar tu sistema digestivo, causando molestias como estreñimiento o diarrea.

Estar en contacto cercano con otras personas en transporte público puede aumentar tu riesgo de contraer resfriados, gripes y otras infecciones.

Los tips para viajar en transporte público.
Viajar en transporte público puede influir en tu salud.
  • El lado bueno de viajar a diario

Si tu viaje diario implica caminar, andar en bicicleta, o incluso correr para no perder el autobús, estás añadiendo ejercicio a tu rutina diaria, lo cual es excelente para tu corazón y tu estado físico en general.

Viajar a diferentes lugares y ver cosas nuevas puede mantener tu mente activa y curiosa. Es como un pequeño ejercicio mental diario que puede hacerte sentir más despierto y alerta.

Si disfrutas del cambio de ambiente y te tomas el tiempo para relajarte durante tu viaje, como escuchar música o un podcast interesante, esto puede ayudarte a despejar la mente y reducir el estrés.

Viajar a diario puede ser un reto, pero con algunos ajustes y un poco de cuidado personal, puedes hacer que la experiencia sea más llevadera y menos estresante.

Google News

Más totopos

Para estas próximas vacaciones de verano, chécate de cuál emblemático lugar te estamos hablando. (México Desconocido)

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

¡Cuida tu pasaporte para que no se maltrate y no tengas problemas cuando viajes! (Canva)

¿Tu pasaporte está dañado? Esto es lo que debes hacer

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Lamenta Alejandro Moreno percance de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Domingo lluvioso: habrá aguaceros fuertes y chubascos en 22 estados; calor dará lata

Congresistas hispanos se suman a protesta de Sheinbaum contra impuesto a remesas