Viajes

Así es el emblemático municipio de Veracruz donde nació Paquita la del Barrio

El lugar de nacimiento de la cantante de rancheras es un destino lleno de belleza natural y actividades para todos los gustos17 de febrero, 2025 | 01:02 p.m.
Conoce todo lo que puedes disfrutar de este emblemático sitio de Veracruz donde nació la cantante. (Especial).
Paquita la del Barrio. | Conoce todo lo que puedes disfrutar de este emblemático sitio de Veracruz donde nació la cantante. (Especial).

Alto Lucero, Veracruz, no solo es conocido por ser el lugar de nacimiento de la icónica cantante Paquita la del Barrio, sino también por ser un municipio lleno de encanto y belleza natural.

Ubicado en la Sierra Madre Oriental, ofrece a sus visitantes una experiencia única en la que la cultura, la historia y la naturaleza se conjugan de manera perfecta.

¿Cómo fue la infancia de Paquita la del Barrio?

Paquita nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, un pueblo característico por preservar una naturaleza única.

En entrevista con Gustavo Adolfo Infante, la cantante comentó que su infancia estuvo llena de carencias, pues tenía seis medios hermanos y su mamá, Aurora Barradas, se las ingeniaba en el comercio y en la venta de café, pues entre ella y su abuelito tenían una finca. Su padre, por otro lado, lo conoció solo a los ocho años de edad.

De hecho, no fue hasta los 10 años de edad cuando tuvo la oportunidad de ir a la escuela, cursando únicamente hasta los seis años y saliendo a los 16. Estuvo un tiempo trabajando en el registro civil del municipio de Alto Lucero; no obstante, más tarde decidió partir al entonces D.F para hacer su vida, abriendo negocios de comida y cantando hasta que tuvo la oportunidad de visitar un programa de televisión y abrirse camino en el mundo de la música, el cual dejó un gran legado.

¿Qué hacer en Alto Lucero, lugar donde nació Paquita la del Barrio?

“Rodeado de Montañas entre nubes blancas... caminito al cielo” así describió este sitio Paquita la del Barrio en su canción Alto Lucero, un lugar que de acuerdo con el cronista del municipio Miguel Ángel Gonzáles Viveros, se trató de un espacio que fue refugio de un grupo de españoles quienes fueron perseguidos en la década a mediados de 1850, y que poco a poco formaron su vida rodeada de naturaleza que el día de hoy, preserva.

Según Tripadvisor, existen infinidad de espacios que puedes disfrutar aquí y son los siguientes:

1.- Recorre el centro histórico. El centro histórico de Alto Lucero conserva su arquitectura colonial y un ambiente tranquilo y acogedor. Puedes visitar la parroquia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVIII, o caminar por sus calles empedradas admirando las casas antiguas y las tiendas de artesanías.

2.- Visita el Cerro de las Campanas. Este cerro es el punto más elevado del municipio y ofrece vistas panorámicas increíbles de la ciudad, así como a las otras montañas cercanas.

3.- Disfruta de la naturaleza. Alto Lucero está rodeado de hermosos paisajes naturales. Puedes realizar actividades como senderismo, camping, ciclismo o simplemente disfrutar de la tranquilidad del campo.

4.- Conoce la gastronomía local. La gastronomía de Alto Lucero es rica y variada. Puedes probar platillos típicos como el mole poblano, los tamales, las enchiladas y el zacahuil. También puedes encontrar dulces tradicionales como las gorditas de nuez y los polvorones.

5.- Participa en las fiestas tradicionales. Alto Lucero tiene una gran tradición cultural y religiosa. Durante el año se celebran diversas fiestas, como la Fiesta Patronal de San Juan Bautista en junio, la Fiesta de la Santa Cruz en mayo y la Fiesta de la Virgen de Guadalupe en diciembre.

Alto Lucero es un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y cultural. Si quieres conocer el lugar de nacimiento de Paquita la del Barrio, disfrutar de la naturaleza y vivir la calidez de su gente, este sitio te espera con los brazos abiertos.

Google News

Más totopos

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Si estás por la Ciudad de México no te olvides de visitar el Peñón de los Baños para que vivas una experiencia única. (Canva)

¿Cuánto cuestan ir a Peñón de los Baños y qué se puede disfrutar ahí?

Frentes fríos 2025: ¿cuántos sistemas frontales le restan a la temporada?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California