Viajes

Real de Catorce: el sitio donde se grabó la película ‘La Mexicana’ con Brat Pitt y Julia Roberts

Conoce el lugar de México que formó parte de las escenas de la película de comedia romántica, ‘La Mexicana’.

Real de Catorce, San Luis Potosí. | Lánzate al pueblito mexicano donde se grabó 'La Mexicana' (2001). (Especial: @real_de14).
Real de Catorce, San Luis Potosí. | Lánzate al pueblito mexicano donde se grabó 'La Mexicana' (2001). (Especial: @real_de14).
Mónica Sánchez
Escrito en Viajes el

Sin duda, México es escena de muchas películas nacionales e internacionales, y hoy te traemos Real de Catorce, un sitio de San Luis Potosí donde se grabó La Mexicana (2001), una obra de mucha risa y amor protagonizada por grandes actores como Julia Roberts y Brat Pitt. ¡Te decimos todo lo que encontrarás en este bello lugar!

La Mexicana: la película que tuvo a Real de Catorce como su escenario

En 2001, el director Gore Verbinski eligió Real de Catorce como locación principal para la película “La Mexicana”. Esta comedia romántica, protagonizada por Julia Roberts y Brad Pitt, llevó la historia de una pareja a este pintoresco pueblo mexicano.

Las calles empedradas, edificaciones antiguas y el paisaje desértico contribuyeron a crear una atmósfera única que quedó plasmada en la pantalla.

Atracciones de Real de Catorce

Real de Catorce es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de San Luis Potosí, México. Su nombre se debe a que originalmente contaba con catorce casas reales. Este lugar, que alguna vez fue un próspero centro minero que aún conserva su encanto colonial.

  • La Capilla de Guadalupe

Es una construcción religiosa que data del siglo XVIII. Esta capilla es conocida por ser un lugar de peregrinación y por la leyenda del Niño de la Bola, que se dice que habita en este sitio.

  • El Ogarrio Tunnel

Este túnel, que atraviesa la montaña, conecta al pueblo con la ciudad de Matehuala. Recorrer este túnel es una experiencia única, y su entrada está marcada por un arco de bienvenida.

  • Plaza principal y callejones

Pasear por la Plaza Principal de Real de Catorce es como dar un paso atrás en el tiempo. Los edificios coloniales que la rodean albergan tiendas de artesanías, restaurantes y pequeños museos que cuentan la historia del lugar.

Los callejones empedrados invitan a explorar cada rincón, descubriendo la arquitectura y la esencia del pueblo.

  • Ruta del Peyote

También reconocido como un sitio vinculado a la cultura huichol y al peyote, una planta sagrada. Esta ruta lleva a los visitantes a través de la zona desértica, brindándoles la oportunidad de conocer la flora y fauna locales, así como de aprender sobre las tradiciones huicholes.

  • Recorridos en tranvía

Estos tours te llevarán por las calles empedradas, revelando historias sobre la minería, la cultura local y alguna que otra anécdota sobre de la filmación de “La Mexicana”.

¿Cómo llego a Real de Catorce?

  • En automóvil: La ruta más común es tomar la autopista México-Querétaro y luego la carretera 57 hacia San Luis Potosí. Desde San Luis Potosí, toma la carretera 62 hacia Matehuala. Desde Matehuala, sigue la carretera 62 hasta llegar a Real de Catorce. La entrada al pueblo se realiza a través del famoso túnel Ogarrio. No olvides llevar para tus casetas.
  • En autobús: Varias líneas de autobuses ofrecen servicio desde la Ciudad de México hasta Matehuala, y los costos son a partir de los 600 pesos, y con un tiempo a partir de las 7 horas. Al llegar a Matehuala, puedes tomar un taxi o un transporte local hacia Real de Catorce.
  • En avión: Aquí llegas en muchísimo menor tiempo pero los costos van a partir de los 900 pesos con un tiempo de 1 hora. De igual forma, no olvides tomar tu transporte a este PuebloMágico.

Real de Catorce es mucho más que un escenario cinematográfico; es un testimonio vivo de la historia de México y un lugar que te transporta a otra época. Ya sea que te atraigan sus leyendas, su arquitectura colonial o la experiencia de caminar por sus calles, Real de Catorce ofrece una escapada única.


Google News

Más totopos

Desfile de Alebrijes en CDMX 2024: fechas y más detalles

Desfile de Alebrijes en CDMX 2024: fechas y más detalles

Pride 2024: las mejores actividades para hacer en CDMX

Pride 2024: las mejores actividades para hacer en CDMX

Los mejores baños de vapor para pareja en CDMX

Los mejores baños de vapor para pareja en CDMX