Viajes

Día del Niño: Te decimos por qué se celebra a los infantes este 30 de abril

El Día del Niño en México es una celebración especial dedicada a los niños que se celebra el 30 de abril de cada año y acá te decimos las razones.30 de abril, 2024 | 12:01 p.m.
Si no sabes por qué se les celebra a los pequeños este 30 de abril, te lo decimos aquí. (Canva).
Día del Niño. | Si no sabes por qué se les celebra a los pequeños este 30 de abril, te lo decimos aquí. (Canva).

Por si no sabías, cada 30 de abril se reconoce la importancia de los niños en la sociedad y se busca promover sus derechos, bienestar y felicidad. En México, el Día del Niño se celebra con diversas actividades, como fiestas, eventos especiales en escuelas, regalos y actividades recreativas.

Estas son las razones por las que se celebra el Día del Niño

El Día del Niño en México es una ocasión especial que se celebra con alegría y reconocimiento a la niñez. Aunque en sus inicios se conmemoraba el 8 de mayo, fue en 1924 cuando el presidente Álvaro Obregón oficializó el 30 de abril como la fecha emblemática para honrar a los más pequeños de la sociedad.

En 1916, la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, fue pionera al reconocer este día, pero fue la decisión presidencial de Álvaro Obregón la que consolidó la celebración a nivel nacional.

La elección del 30 de abril no fue casualidad; se basó en la adopción de la Declaración de Ginebra por Eglantyne Jebb, fundadora de ‘Save the Children’ sobre los Derechos del Niño, un documento crucial que sentó las bases para la protección y el bienestar de los niños en todo el mundo.

Este documento, adoptado en 1924, estableció principios fundamentales que abogaban por la protección de los derechos de los infantes, reconociéndolos como seres humanos con necesidades y cuidado.

Desde entonces, el Día del Niño se ha convertido en una celebración anual llena de significado y reflexión. En México, esta fecha se conmemora con diversas actividades que buscan resaltar la importancia de la niñez en la sociedad.

Una de las tradiciones más arraigadas es la costumbre de regalar juguetes a los niños, un gesto que simboliza el amor y la atención que merecen.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH) también destaca la importancia de garantizar los derechos de los niños en este día y todos los días del año.

Al honrar a los niños y reconocer su valor intrínseco, estamos sembrando las semillas para un mundo más justo, equitativo y compasivo para las generaciones venideras.

Google News

Más totopos

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Homenaje al Mencho: ¿hay multas por poner imágenes de criminales en conciertos en CDMX?

Sheinbaum habla con primer ministro de Canadá: aranceles es el tema 'protagonista'

Incautación millonaria en Sinaloa: el Ejército asegura droga por 279 mdp