Viajes

¿Cuál es el origen de las conchas? Aquí te contamos todos los secretos de este delicioso pan

Si te encantan las conchas en la versión que sea, entonces quédate porque te contamos cómo se originó y porqué se llama así. 26 de abril, 2024 | 11:00 p.m.
No te pierdas de la increíble historia de como es que hoy tenemos conchas en las mesas mexicanas (Fuente: Pexels).
Conchas. | No te pierdas de la increíble historia de como es que hoy tenemos conchas en las mesas mexicanas (Fuente: Pexels).

El pan de dulce es una de las grandes joyas de la repostería mexicana, ya que existe una increíble variedad de ellos que van desde las orejas pasando por los garibaldis hasta las mismas conchas, que son una de las mayores delicias que existen en lo largo y ancho del país.

Este delicioso pan que sabe bien en cualquiera de sus presentaciones tiene una curiosa historia que aquí te contamos, así que sírvete una buena taza de chocolate con que el chisme se pone bueno.

La reina del pan dulce mexicano

Ya sea que te guste a la hora del desayuno, la cena o como snack, no cabe duda de que las conchas son uno de los panes favoritos de todos los mexicanos por su inigualable sabor y textura.

Cuenta la leyenda que el origen de la concha es un tanto misterioso porque bien a bien no se sabe exactamente quién la creó ni en qué momento fue creada, pero no te preocupes que te contamos la historia más exacta que se conoce.

Todo comenzó después de la conquista, pues los españoles introdujeron el trigo como otra forma de alimento en tierras mexicanas para hacer pan, pero para los indígenas este carecía de sabor a comparación del maíz, por lo que costó un siglo para que se hiciera un fan favourite.

Y esto solo se logró cuando en el siglo 17 emigraron reposteros franceses que consigo trajeron la forma de hacer pan en aquel país europeo, introduciendo en México la baguette y el brioche.

Si bien no sabemos el momento exacto en que se creó esta delicia, lo que sí sabemos es que tiene como base un pan brioche que, al no tener mucho chiste un día, se les prendió el foco de hacer una pasta de azúcar y ponérsela encima creando lo que hoy conocemos como concha.

El causante de creaciones como la mantecocha, la coronaconcha y la bomba veracruzana ha estado en la mesa de miles de familias mexicanas los últimos cuatro siglos, creando un pan del que simplemente no nos queremos divorciar.

Llama la atención su nombre que como el de todos los panes dentro de una panadería mexicana es sencillo y fácil de recordar. Este se debe a que la decoración del azúcar recuerda a una concha de mar.

Así que ya sabes la próxima vez que te compres una concha para chopearla en tu chocolate, recuerda que te estás llevando a la boca un pedazo de la historia de México.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Salario Familiar Edomex 2025: personas que NO recibirán el apoyo de 7 mil 200 pesos

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"